Una programación diversa y reflexiva
El festival Panóptico de Mataró, dirigido por Elisenda Triadó y Roc Domingo, está celebrando su sexta edición hasta este domingo 2 de junio de 2024. Este festival destaca por su programación diversa y su reflexión sobre la relación entre el ocio y los entornos laborales cambiantes. Con gran variedad de temáticas y reflexiones, el festival busca explorar la compatibilidad entre el desarrollo tecnológico y la prevalencia de las libertades sociales.
Espacios y actividades
El festival Panóptico se desarrolla en varios espacios de Mataró, como la Antigua Prisión de Mataró, el Bar Cafè Nou y el Foment Mataroní. Estos sitios acogen proyecciones de cine, exposiciones y otras actividades relacionadas con las artes visuales y el pensamiento. El objetivo de esta edición es reflexionar sobre las tensiones y confusiones entre el tiempo productivo y el improductivo, así como reunir perspectivas diferentes para conseguir una amplitud de miradas.
La reflexión sobre la tecnología y el poder
El festival ha comenzado con la proyección de la película «Modern Times» de Charles Chaplin, que plantea la cuestión de la automatización de los procesos productivos. Esta idea es una de las premisas fundamentales del festival, que busca explorar las implicaciones de la tecnología digital en la sociedad actual.
El panóptico como metáfora
El nombre del festival, Panóptico, hace referencia a la Antigua Cárcel de Mataró, que tiene una arquitectura panóptica. Esta arquitectura es una metáfora de la teoría filosófica del panóptico, según la cual todos somos observados en todo momento por la máquina del poder. Esto refleja la intención del festival de generar reflexión y diálogo sobre el papel de la tecnología y el poder en nuestra sociedad.
Destacados del festival
Una de las proyecciones destacadas del festival ha sido «Midnight Traveler», un documental filmado con teléfonos inteligentes que narra el viaje de tres años de una familia afgana que busca refugio en Europa. Esta película pone de manifiesto las dificultades y peligros que enfrentan los inmigrantes y cuestiona las simplificaciones que se hacen de este problema en el discurso político y mediático.
El valor de los videojuegos
El festival Panóptico también ha organizado otras actividades, como «El club de los videojuegos», que ha explorado las distintas dimensiones de los videojuegos y sus implicaciones en la cultura y el trabajo. Además, se ha realizado una exposición titulada «La fábrica transparente» de Marc Villanueva Mir, que examina la relación entre los videojuegos y el trabajo.
Conclusión
En resumen, el festival Panóptico de Mataró es una oportunidad para explorar temáticas relacionadas con la tecnología, el trabajo y la cultura. Con una programación diversa y reflexiva, el festival invita a la reflexión y al diálogo sobre los retos y oportunidades que nos plantea la sociedad actual.