La necesidad de expertos en mapas no geográficos
Con el surgimiento de nuevas profesiones como el economista del comportamiento, preguntamos si no sería hora de incorporar una figura similar en los medios: lectores de mapas no geográficos. Estos profesionales, similares a los sumilleros de vinos, tienen la capacidad de percibir y analizar las corrientes sociales y políticas con una profundidad que va más allá de la mera recopilación de datos.
Intuición vs. Inteligencia artificial
Los lectores de mapas deben demostrar una habilidad que excede las capacidades de cualquier sistema de inteligencia artificial: la intuición. Si bien la tecnología puede procesar grandes volúmenes de información, no puede soñar ni imaginar escenarios que no están configurados previamente. Por lo tanto, su contribución al análisis e interpretación de datos es inadicable.
El valor del olfato en la interpretación
El olor, una de las herramientas más poderosas de un lector de mapas, le permite capturar matices que podrían pasar desapercibidos con la tecnología. Este sentido, combinado con su capacidad para analizar, les permite transformar elementos abstractos en contenidos específicos y útiles.
El nacimiento de una nueva disciplina
A medida que los mapas se vuelven más simbólicos que geográficos, es esencial que los medios incorporen un nuevo departamento dedicado a la lectura e interpretación de los mapas. Esto podría incluir mapas morales, políticos y de tendencias, convirtiéndose en guías para una nueva generación de lectores exigentes.
La respuesta a una audiencia hiperinformada
Con el acceso a una cantidad infinita de información, el público busca más que nunca un análisis profundo y significativo. Los lectores de mapas, con su capacidad para interpretar lo que está más allá de los datos, serán cruciales para satisfacer esta demanda. Los medios de comunicación deben adaptarse o quedarse atrás, dejando el camino abierto a nuevas iniciativas.
Un viaje a la historia de la comunicación
La figura de los lectores de mapas no es nueva; Sus predecesores se pueden rastrear hasta los minutos del día de Roma, donde la información de la vida compartida durante el día. Mientras que esos primeros periodistas reunieron y presentaron noticias, los lectores de mapas contemporáneos debían ir más allá, anticipando eventos futuros e interpretando el presente con una visión única.
Las conjeturas modernas
Aunque la figura de las conjeturas ha perdido el prestigio, los lectores de mapas podrían verse como sus sucesores. Con su capacidad para analizar e interpretar, estos profesionales pueden aportar una nueva dimensión a la comunicación, combinando conocimiento con intuición, siempre con la responsabilidad de garantizar su precisión.
David Centol, editor del Grupo Communication 21, nos recuerda que el mundo de la comunicación evoluciona constantemente, y las nuevas profesiones como los lectores de mapas son la respuesta a un cambio que está aquí.