El futuro del transporte: una nueva era para Alcoy y Xàtiva

Un compromiso con la movilidad

Como parte de las últimas elecciones, expresé mi convicción de que este período legislativo sería esencial para el proyecto de trenes que conectará a Alcoy y Xàtiva. Esta iniciativa no sería posible sin un Gobierno de España que brinde atención a las necesidades de su ciudadanía. Lo sé de primera mano, ya que he mantenido diálogos frecuentes con el ministerio, destacando las prioridades de los residentes de Alcoy y los condados vecinos.

La importancia de las conexiones

La relevancia de este proyecto es evidente en la necesidad de mejorar las conexiones entre Alcoy y el resto del territorio. El gobierno español, bajo la dirección de Pedro Sánchez, ha mostrado un firme compromiso con la modernización de las infraestructuras ferroviarias, transformando la línea Alcoy-Xatua en una realidad tangible que beneficiará a los condados centrales, y especialmente a sus habitantes.

Un año de 120 años

Debe recordarse que la línea actual, con una longitud de 64 kilómetros, tiene casi un siglo de vida y, por lo tanto, era urgente llevar esta modernización. Esta acción busca reducir los tiempos de viaje, aumentar la frecuencia de los servicios y mejorar la interconexión con otras rutas.

Una inversión necesaria

Con un presupuesto que asciende a 160 millones de euros, las obras comenzarán a fines de este mes y se espera que se completen a fines de 2026. Esta renovación integral de la carretera, incluidos túneles, estaciones y sistemas de comunicación, es esencial para el crecimiento económico y social de nuestros condados.

Mejoras en la movilidad y la calidad de vida

Además de mejorar el servicio, esta conexión facilitará el acceso a la línea AVE a través de Xàtiva, que se espera que esté operativa para fines de 2026. Esto no solo mejorará la movilidad laboral y educativa, sino que también abrirá nuevas oportunidades turísticas para las áreas interiores.

Un enfoque sostenible

Estos proyectos son un claro ejemplo de cómo trabajar para las personas, promoviendo la movilidad sostenible que respeta el medio ambiente y ayuda a combatir el cambio climático. La modernización de esta línea no solo mejorará las comunicaciones, sino que también pondrá las necesidades de los ciudadanos en el centro de las políticas públicas.

El futuro que construimos juntos

Con este nuevo proyecto, está claro que estamos abriendo la puerta a un futuro donde las conexiones mejoradas contribuirán a una mayor calidad de vida para todos los ciudadanos. La transformación de esta línea es solo el comienzo de una nueva era para Alcoy, Xàtiva y sus condados.

Related posts

Arnica: un viaje natural y cultural para los Pirineos

Laureà Dalmau: un médico y político en Girona en la investigación histórica

Vallcarca, el nuevo epicentro de la lucha laboral