Un análisis que cuestiona el valor del chalet
El Ayuntamiento ha tomado una decisión en relación con el futuro del edificio conocido como Trinitat Nova Chalet. Un estudio encargado al patrimonio concluye que este edificio, a pesar de su antigüedad, no tiene un interés destacado de patrimonio. Sin embargo, se afirma que puede tener un valor emocional para la comunidad local.
La posición del gobierno local
Xavier Marcé, concejal de Nou Barris, declaró que la rehabilitación de la villa no es una prioridad para el Ayuntamiento, citando su pequeño tamaño y su falta de presupuesto. El costo estimado de restauración varía de dos a tres millones de euros, una inversión que actualmente no se considera viable.
Historia y significado del chalet
Según el archivo histórico de Roquetes – Nou Barris, el chalet no es solo un edificio de 1915, sino que también representa un proyecto más grande en el jardín de la ciudad promovido por el marqués de Sivatte a principios del siglo XX. Aunque este proyecto no prosperó, el chalet sigue siendo el único vestigio de esa ambiciosa iniciativa.
The Three Eyes Bridge – Otro desafío patrimonial
El concejal también abordó el tema del puente de los tres ojos, otro elemento emblemático del Trinitat Nova. Marcé dijo que su restauración es un desafío que puede requerir la colaboración metropolitana, ya que se considera un gran proyecto.
Un símbolo olvidado: la torre del reloj
El tercer elemento discutido es la torre del reloj, que fue demolida en 2013 durante un proceso de remodelación. Aunque hubo planes para reconstruir parte de este monumento icónico, la pérdida de las piezas originales ha complicado su recuperación. El Ayuntamiento planea integrar una evocación de este símbolo en su plan de vecindario.
Reflexiones sobre el patrimonio local
La situación de la villa, el puente de los tres ojos y la torre del reloj plantean problemas importantes sobre la preservación del patrimonio en el Trinitat Nova. Si bien la comunidad espera una respuesta clara del Ayuntamiento, queda por ver cómo se pueden recuperar estos elementos, lo que, a pesar de sus dificultades, sigue siendo una parte vital de la identidad del vecindario.