Inici » El GOB critica las consecuencias de la nueva normativa del Gobierno

El GOB critica las consecuencias de la nueva normativa del Gobierno

by PREMIUM.CAT
una platja amb una llacuna blava envoltada d'arbres i penya-segats al fons, amb un cel blau i aigua, Exekias, paisatge preciós, una pintura mat, regionalisme

El GOB expresa su preocupación por las consecuencias de la nueva normativa

El reciente texto publicado por el Govern, que modifica más de 50 normas, ha generado una gran polémica. Según el GOB Mallorca, esta nueva normativa tiene graves consecuencias para la protección de los recursos naturales y del suelo. Además consideran que esta medida es antidemocrática y supone un cambio sustancial en el marco normativo existente.

El GOB critica la falta de justificación de la urgencia en la aprobación del decreto-ley

El GOB señala que el decreto-ley no justifica adecuadamente su urgencia más allá de la evitación del debate social y político. Consideran que esa falta de justificación es una medida antidemocrática y que no respeta el marco normativo existente.

El GOB prepara una carta para enviar al presidente del Gobierno

El GOB está trabajando en el argumentario para motivar una carta que enviarán al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En esta carta, expondrán los motivos por los que consideran que la nueva normativa es inconstitucional y afecta a los principios de igualdad, seguridad, no regresión y protección ambiental.

El GOB critica varios aspectos de la nueva normativa

El GOB destaca varios aspectos de la nueva normativa que consideran problemáticos. Entre estos aspectos se encuentran la eliminación de la Comisión de Medio Ambiente, la legalización de edificios en zonas rústicas, la construcción de nuevos aparcamientos en playas saturadas y la modificación de la Ley de Reserva de Biosfera. También critican la desarticulación de la Iniciativa Legislativa Popular impulsada por el GOB y la posibilidad de construir en zonas de Prevención de Riesgos.

El GOB destaca la falta de urgencia y la desprotección de los valores territoriales

El GOB argumenta que estos aspectos de la nueva normativa no tienen verdadera urgencia ni suponen una simplificación administrativa, sino que representan una desprotección de los valores territoriales de las islas. Consideran que esta desprotección es un deterioro democrático y pone en peligro los recursos naturales y el suelo de las islas.

El GOB toma acciones para proteger el territorio

El GOB ha decidido personarse ante todos los ayuntamientos de las Islas como parte interesada en todos los expedientes de legalización de construcciones en zonas rústicas. Consideran que estos procedimientos de legalización son opacos y existen sospechas de fraude en algunos casos. Además, destacan que las edificaciones que se pretendan legalizar deben cumplir con ciertas condiciones y no se pueden convertir edificaciones agrarias o escombros en nuevas viviendas.

El GOB ejerce su derecho a acceder a los expedientes urbanísticos

El GOB recuerda que tiene derecho a acceder a los expedientes urbanísticos y está haciendo uso de ese derecho para ser considerado parte interesada en todos los expedientes de legalización que se tramiten. Esto implica que ningún expediente podrá ser resuelto sin dar traslado a la entidad y ninguna autorización podrá considerarse vigente hasta que sea notificada formalmente al GOB.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00