Una Asociación Innovadora
El Gremio de Vinyataires Lliures se destaca como la primera asociación de viticultores independientes y artesanos de Catalunya. Este colectivo, compuesto por alrededor de setenta bodegas catalanas, tiene como objetivo principal dar voz a los pequeños productores de vino que operan al margen de la industria. Su enfoque ambicioso y sus claros objetivos buscan transformar el panorama vitivinícola del país.
Artesanos Independientes
Los Vinyataires Lliures representan a pequeños productores de vino que han decidido unir fuerzas en un sector donde no se sienten representados. Cerca de 70 bodegas de toda Catalunya, que constituyen aproximadamente el 10% del total de bodegas del país, se han unido con el propósito de alcanzar una serie de metas relacionadas con el prestigio y el desarrollo de su actividad.
Demandas y Desafíos
El gremio busca la posibilidad de etiquetar las botellas de vino con los topónimos de los municipios donde se produce el vino, una acción lógica que la normativa de las Denominaciones de Origen no permite. Además, solicitan una reducción de la burocracia, el reconocimiento de la figura del artesano del vino y la posibilidad de obtener certificaciones para bodegas que no formen parte de ninguna Denominación de Origen.
Compromiso con la Sostenibilidad
La mayoría de las bodegas del gremio se dedican a la elaboración de vino ecológico y natural, reflejando los valores fundamentales del colectivo: el trabajo sostenible, tradicional y artesanal en la viña. El respeto por el territorio y la preservación de las tradiciones son aspectos que preocupan profundamente a los miembros del gremio.
Perspectivas y Colaboraciones
El Gremio de Vinyataires Lliures, consciente de la necesidad de un cambio efectivo en las normativas vigentes, forma parte de la Confederación Europea de Viticultores Independientes (CEVI), una asociación europea que aboga por objetivos similares. Además, se ha establecido una mesa de trabajo con el Instituto Catalán de la Viña y el Vino (INCAVI), mostrando disposición para lograr avances significativos.
Un Compromiso Duradero
Este grupo de viticultores alza la voz contra las trabas institucionales y se esfuerza por promover el uso de los topónimos locales, otorgar prestigio a la artesanía del vino y preservar las tradiciones y métodos de trabajo para las generaciones futuras.