Inici » El impacto de la tecnología en la sociedad y las estafas online

El impacto de la tecnología en la sociedad y las estafas online

by PREMIUM.CAT
un home amb un uniforme blau està treballant en un ordinador en una habitació amb altres persones al fons, Arvid Nyholm, vfx, una foto d'estoc, futurisme

La influencia de la tecnología en nuestra sociedad

El avance de la tecnología ha tenido un impacto significativo en nuestra sociedad. Ha proporcionado enormes beneficios en muchos ámbitos de la vida, como la comunicación, el acceso a la información y la facilidad de las tareas cotidianas. Sin embargo, no todo es positivo. El uso de internet también ha dado lugar a prácticas fraudulentas que pueden tener desastrosas consecuencias para las personas.

La alerta de la Policía Nacional sobre la estafa de spoofing

La Policía Nacional está trabajando para luchar contra las estafas online y utiliza las redes sociales para alertar a la ciudadanía sobre estas prácticas fraudulentas. Recientemente, informaron sobre una nueva modalidad de estafa conocida como spoofing.

¿Qué es el spoofing?

El spoofing es una técnica utilizada por los delincuentes para suplantar la identidad de bancos, supermercados y otros organismos con el objetivo de engañar a las personas y robarles dinero. Estos estafadores intentan que sus víctimas faciliten sus datos personales y bancarios, a fin de obtener acceso a toda su información.

¿Cómo funciona el spoofing?

Los delincuentes utilizan diferentes tácticas para engañar a sus víctimas. Un ejemplo es la simulación de llamadas telefónicas, en las que se hacen pasar por representantes de bancos u otras entidades. Utilizan frases como ‘te llamo de tu entidad bancaria, por motivos de seguridad, no verbalizas tu clave, márcala en el teclado’. Si la persona sigue estas instrucciones e introduce su PIN, los delincuentes obtienen acceso a sus claves y pueden entrar en su cuenta bancaria.

¿Cómo protegerse de las estafas online?

Para evitar ser víctima de estafas online, es importante tomar precauciones y seguir algunas recomendaciones. Una de ellas es estar alerta ante mensajes de correo electrónico o SMS sospechosos. Es importante recordar que los bancos y otras instituciones legítimas nunca pedirán información confidencial por estos medios de comunicación. Si recibe un mensaje que pide sus datos personales, es mejor eliminarlo de inmediato. También es importante prestar atención a los errores gramaticales o faltas de ortografía en estos mensajes, puesto que pueden ser indicios de que son falsos.

En resumen, la tecnología ha tenido un impacto positivo en nuestra sociedad pero también ha dado lugar a prácticas fraudulentas como el spoofing. Es importante estar alerta y tomar precauciones para protegerse de estas estafas online.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00