Un Intelectual Comprometido
Josep M. Terricabras (1946-2024) es recordado como un intelectual lúcido, irónico, sorprendente, activista y pensador que ha dejado un legado significativo en Cataluña. Destacó por su capacidad de combinar el rigor académico con una clara voluntad de intervención cívica y política.
Educación y Pensamiento
Terricabras basó su corpus teórico en una educación de raíz germánica, que le convirtió en un reputado especialista en la obra de Ludwig Wittgenstgein. Además, fue capaz de divulgar y pensar en las nuevas generaciones a través del Proyecto 3/18, Philosophy for children, un hito pedagógico de primer nivel.
Filosofía y Reflexión
Además de su contribución académica, Terricabras combinó la investigación y la academia con la filosofía de todos los días a través de ensayos lúcidos, irónicos y sorprendentes. Destacó por su capacidad de análisis riguroso y por su visión del humor como herramienta imbatible en el pensamiento.
La Acción Política y Cátedra Ferrater Mora
Terricabras ejerció el compromiso de acción política desde la base y la militancia independiente, además de su labor como eurodiputado en defensa de los derechos humanos, la lengua y la nación catalanas. Además fue cofundador de la Cátedra Ferrater Mora de Pensamiento Contemporáneo de la Universidad de Girona, un centro que ha acogido un listado increíble de creadores y pensadores de renombre internacional.
La Influencia y el Legado
El legado de Terricabras perdura a través de su influencia en la filosofía contemporánea y en la formación de nuevos pensadores. Su capacidad de combinar la reflexión académica con la participación cívica le convierte en un referente incontestable de la intelectualidad catalana contemporánea.