Un episodio trágico de la historia medieval
Hoy, hace siete siglos, un evento que marcó un antes y después en la historia de la región tuvo lugar en la antigua ciudad de Adrianopolis, ahora Edirne, en Turquía. El asesinato de Roger de Flor, un líder prominente de la compañía catalana de Oriente, provocó una reacción violenta que resonaría con el tiempo.
El contexto de la traición
Roger de Flor y sus almogentes habían sido llamados por el paleólogo bizantino del emperador Miquel para defender el imperio de los ataques otomanos. Sin embargo, su creciente influencia y éxito militar condujeron a una preocupación entre los bizantinos, quienes decidieron actuar traicionalmente con la ayuda de los alanos, los mercenarios se unieron a la causa.
La reacción de los almogentes
Después de enterarse de la noticia del trágico asesinato de Roger y la masacre de comerciantes catalanes, los almogàvers, bajo el nuevo mando de Berenguer d’Entonça, lanzaron una campaña de venganza sin precedentes. La brutalidad de sus acciones se extendió por la península de Gallipoli, donde devastaron pueblos y ciudades, dejando atrás un rastro de destrucción.
Un legado de venganza y miedo
La ferocidad de esa campaña ha dejado una impronta profunda en la memoria colectiva de las regiones afectadas. El término ‘catalán’ se ha asociado con un comportamiento salvaje y vengativo, dando lugar a la figura del ‘Monster Almogàver’, que aún perdura en la cultura popular de las tierras de los Balcanes.
Influencia en la cultura popular
Expresiones como «que la venganza de los catalanes cae sobre ti» y «hijo de catalán» se han convertido en parte de la jerga local en lugares como Tracia y Bulgaria, lo que refleja el miedo y el respeto que los Almogàvers inspiraron. En Atenas, incluso se canta una canción infantil que menciona la figura de ‘catalán’ como una bestia temerosa.
La voz de los cronistas
Los escritos de la época, como los de Francesc de Montcada, Marqués de Aitona, han inmortalizado este episodio, con Berenguer d’Edença llamando venganza con un contundente ‘Matar. A todos. ‘Esta frase se ha convertido en un símbolo del sentimiento de venganza que dominó ese tiempo.
Reflexiones sobre el pasado
El recuerdo de ese fatídico día nos invita a reflexionar sobre las consecuencias de la traición y la violencia, así como la forma en que la historia puede ser reinterpretada a lo largo de los siglos. La figura de los almogentes, con sus heroicas hazañas y su fama de Venjatius, sigue siendo un tema de debate y fascinación en la sociedad actual.