El Lenovo Tenerife, eclipsado por el Río Breogán en un duelo crucial

El Breogán, un gigante en su lucha por la supervivencia

En un encuentro que prometía emociones fuertes, el Río Breogán demostró su determinación de permanecer en la élite del baloncesto español, aplastando al Lenovo Tenerife con un contundente 76-54.

Un inicio arrollador

Desde el pitido inicial, el Breogán impuso su ritmo de juego, asfixiando al Tenerife con una defensa férrea y un ataque implacable. En apenas unos minutos, los lucenses abrieron una brecha de 21-6, dejando a su rival desorientado y sin capacidad de reacción.

La lesión de Shermadini, un duro golpe para el Tenerife

En medio de la vorágine, el Tenerife sufrió un duro revés con la grave lesión del pívot georgiano Gio Shermadini. Una caída desafortunada en el tramo final del primer cuarto obligó a su sustitución y posterior traslado a un centro hospitalario.

El Breogán aprovecha la debilidad del Tenerife

Pese a la pérdida de uno de sus pilares, el Tenerife se aferró a su juego defensivo para llegar con vida al descanso (37-32). Sin embargo, el desastroso porcentaje de acierto en triples y el dominio del Breogán en la pintura acabaron por lastrar al equipo de Vidorreta.

El apagón del Tenerife en ataque

En el tercer cuarto, el Tenerife se apagó por completo en ataque. Marcelinho Huertas y Guy dejaron de anotar, y sin la referencia de Shermadini en el juego interior, el equipo tinerfeño se vio incapaz de generar peligro. El Breogán aprovechó esta debilidad para ampliar su ventaja y asegurar un triunfo vital en su carrera por la permanencia.

Ficha técnica

76 – Río Breogán (26+11+22+14): Sergi García (9), Momirov (3), Jogela (5), Nakic (16) y Sakho (7) -equipo titular-; Juan Fernández (9), McLemore (9), Sergi Quintela, Polite (10) y Justin Robinson (8).

54 – Lenovo Tenerife (13+18+9+14): Marcelinho Huertas (14), Abromaitis (5), Sastre, Cook (4) y Shermadini (4) -equipo titular-, Fitipaldo (6), Guy (5), Vicedo, Diop (6), López (2), Riga y Guerra (8).

Árbitros: Juan Carlos García González, Sergio Manuel y Carlos Merino.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 32 de la liga Endesa disputado en el Pazo Provincial dos Deportes de Lugo ante 5.310 espectadores.

Related posts

Arnica: un viaje natural y cultural para los Pirineos

Laureà Dalmau: un médico y político en Girona en la investigación histórica

Vallcarca, el nuevo epicentro de la lucha laboral