Orígenes y significado del personaje de San Jorge
La figura de San Jorge está rodeada de misterio y fascinación. Según el experto en cultura popular Jan Grau, su identidad es desconocida, y las primeras referencias escritas sobre él están en la ‘leyenda de Aurea’ de Jaume de Voracine, una compilación de biografías de santos del siglo XIII. Grau enfatiza que la creación de este personaje estaba motivada por la necesidad de representar ideales de caballería, un modelo de coraje y altruium que lucha por el bien común sin buscar una recompensa.
La leyenda de San Jorge: una historia universal
Inés MacPherson, escritor y experto en folklore, comenta que la leyenda de Sant Jordi ha cruzado las fronteras, adaptándose a varias culturas. El mito se expandió durante las cruces, y en la actualidad San Jorge se reconoce en países como Inglaterra, donde la batalla simboliza contra las fuerzas del mal. Toni Serés, director de la revista Canemàs, agrega que en Cataluña, la historia se encuentra en Montblanc, donde un caballero valiente derrota a un dragón para salvar a una criada, una cuenta que ejemplifica el heroísmo.
Saint George Traditions: rosas y libros como símbolos
La tradición de dar rosas se remonta a una feria en el Palau de la Generalitat en el siglo XVII, que probablemente fue el punto de partida para esta costumbre. En contraste, la incorporación de libros es un fenómeno más reciente, que data del siglo XX. Serés explica que el próximo año se conmemorará el centenario de esta tradición, que fue promovido por Vicent Clavel I Andrés, quien propuso una buena dedicada a la publicación de noticias, que finalmente se estableció el 23 de abril.
San Jorge: un evento global
La popularidad de la diada ha hecho de esta celebración un fenómeno de exportación. Myriam Rueda ha sido clave en el establecimiento de celebraciones de Sant Jordi en Bangkok, donde los libros y las rosas también han encontrado su espacio. Esta fiesta es tan accesible que la UNESCO decidió declarar el 23 de abril como el Día del Libro Mundial, enfatizando su relevancia internacional.
¿Qué esperar de Sant Jordi 2025 en Barcelona?
Con vista al día de 2025, Barcelona se está preparando para una celebración llena de actividades. Los ciudadanos disfrutarán de firmas de autores, libros y rosas, así como varias actividades culturales. Desde recomendaciones de libreros hasta puertas abiertas hasta lugares emblemáticos de la ciudad, el festival promete ser un evento vibrante lleno de vida.
La leyenda de Sant Jordi: un mensaje atemporal
La leyenda de Sant Jordi trasciende el tiempo, recordándonos la importancia del valor y la amabilidad. Mientras nos preparamos para la celebración de 2025, es un buen momento para reflexionar sobre el significado de estos símbolos y cómo continúan inspirando a las generaciones en todo el mundo.