Sexo por carretera al hospital
El Gran a través del recinto ferial, ubicado en el hospital de Llobregat, ha sido el escenario de uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el Mobile World Congress. Con una asistencia que excedió las expectativas, 109,000 participantes han atendido, igualando las cifras de 2019, antes del impacto de la pandemia.
Conectividad e inteligencia artificial: nuevos horizontes
Bajo El lema ‘experimentar el poder de la conexión’, esta edición ha explorado los límites de la conectividad, con la inteligencia artificial y el futuro de 6G como protagonistas del debate. La feria ha sido un verdadero laboratorio de ideas donde se han presentado soluciones innovadoras para un mundo cada vez más interconectado.
Un espacio para nuevas empresas y talento emergente
Durante los cuatro días de actividades, conferencias y redes, los 205 países participantes han mostrado sus últimas innovaciones. La sección dedicada a las startups ha sido reubicada al Pavilion 7, con una afluencia significativa de visitantes interesados en presentaciones emergentes de talento, incluidas presentaciones prominentes como uno de los fundadores de Apple.
Altamente alcance de innovaciones tecnológicas
Entre los expositores, Huawei se destacó con un puesto impresionante que ocupaba más de la mitad del Pabellón 1, mostrando sus últimas creaciones en tecnología móvil y soluciones para ciudades inteligentes. Los visitantes tuvieron la oportunidad de ver dispositivos de pantalla triple de acción y una espectacular colección fotográfica hecha con su gama de teléfonos.
Tecnología aplicada a la seguridad pública
El cuerpo de los Mossos d’Esquadra presentó nuevas características diseñadas por agentes de su propio cuerpo, como la estación de policía virtual con un asistente de inteligencia artificial que facilita la interacción con los ciudadanos. Esta tecnología permite realizar varios procedimientos, al tiempo que mantiene la privacidad y la seguridad en casos sensibles.
La movilidad del futuro
Entre las innovaciones más sorprendentes se encontraba un vehículo hiperconectado que integra información de seguridad de tiempo real. Con la incorporación de un dron, este vehículo se convierte en una oficina móvil, capaz de recopilar datos e transmitirlos inmediatamente a un centro de control.
El papel de las universidades y las nuevas iniciativas
Pavilion 8 organizó varias universidades catalanas en el Proyecto de cuatro años a partir de ahora (4YFN), con startups centradas en biomedicina, videojuegos y tecnología de blockchain. Este espacio era un lugar de reunión para empresarios y empresas de tecnología, fomentando la innovación y el crecimiento.
Reflexiones sobre el futuro
El Congreso Móvil Móvil de este año ha dejado una impronta profunda en la forma en que concebimos la tecnología y su aplicación en la vida cotidiana. Con la introducción de 6G y la inteligencia artificial, el futuro se presenta con una amplia gama de oportunidades que sin duda transformarán nuestra vida diaria. Las Terras de L’Ebre, con sus talentos emergentes, tienen la oportunidad de ser parte de este cambio, y solo el tiempo dirá si los consejos e instituciones aprovecharán esta ola de innovación.