Inici » El orden y limpieza en las grandes ciudades japonesas

El orden y limpieza en las grandes ciudades japonesas

by PREMIUM.CAT
una paperera verda asseguda al costat d'una carretera al costat d'un edifici amb un rètol, Ai-Mitsu, verd, una foto d'estoc, postminimalisme

Una caminata por Japón: Una experiencia llena de estímulos

Pasear por las urbes de Japón es una experiencia enriquecedora gracias a la abundancia de restaurantes y tiendas de conveniencia. En estos comercios puedes desde preparar unos fideos instantáneos hasta tomarte un café helado acompañado de galletas de té matcha. Sin embargo, algo que llama la atención es la escasez de papeleras o contenedores en las calles, incluso en Tokio.

Limpieza en las calles sin papeleras: Un misterio japonés

Pese a la falta de papeleras públicas, las calles japonesas se mantienen sorprendentemente limpias. En Japón, las normativas de reciclaje son muy rigurosas: el plástico, el papel y los desechos orgánicos deben desecharse en días específicos de la semana. Estas normas se siguen con gran rigidez y está prohibido tirar basura fuera de los horarios establecidos.

Un suceso que cambió todo: El ataque con gas sarín

La ausencia de papeleras en lugares públicos se remonta a un trágico evento de la historia reciente de Japón. El 20 de marzo de 1995, durante la hora punta matutina, el sistema de metro de Tokio fue blanco de un ataque con gas sarín ejecutado por miembros del grupo Aum Shinrikyo. Según informa Gizmodo, este ataque dejó más de 5.000 heridos. Debido a que el gas sarín es inodoro e incoloro, los afectados no se dieron cuenta hasta que empezaron a aparecer los síntomas. Para prevenir futuros ataques, se retiraron muchas papeleras y contenedores.

Medidas de seguridad reforzadas

Aunque han pasado muchos años desde aquel ataque, las medidas de seguridad en las estaciones de metro se han mantenido. Hoy en día, no es fácil encontrar papeleras, aunque algunas estaciones cuentan con pequeños receptáculos de basura cerca de las máquinas expendedoras de billetes.

La cultura de la limpieza en Japón

Una de las razones por las que las calles de Japón están tan limpias es la responsabilidad personal de sus ciudadanos. Desde temprana edad, los niños en las escuelas participan en rituales de limpieza. Este hábito se extiende también a eventos deportivos, donde es común ver a los aficionados limpiando los estadios después de un partido. Ejemplos de esto se vieron en los mundiales de fútbol en Brasil (2014) y Rusia (2018).

Una tradición espiritual

El compromiso japonés con la limpieza también se relaciona con la tradición del budismo zen, que promueve la idea de que mantener la higiene es esencial para la salud. Este mantra ha pervivido en la sociedad japonesa y se refleja en su cotidianidad.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00