El Palau de la Música Catalana: Un Santuari de Poesia y Música

Un Encuentro de Artes en el Corazón de Barcelona

En el corazón de la vibrante ciudad de Barcelona, el Palau de la Música Catalana se alza como un imponente templo de cultura, música y arquitectura. Es aquí donde la poesía encuentra su hogar, entretejida armoniosamente con las melodías que resuenan en sus muros.

El Ciclo Híbrids: Una Primavera de Versos

El ciclo Híbrids, que complementa la temporada de conciertos, ofrece una exquisita selección de eventos poéticos que se extienden desde el 28 de abril hasta el 29 de junio. Cinco propuestas únicas invitan a los amantes de la palabra a sumergirse en un mundo de versos y emociones.

28 de Abril: ‘Legados Poéticos’: Un Gran Recital

El 28 de abril, el Palau acoge ‘Legados Poéticos’, un gran recital que reúne a renombrados poetas catalanes: Anna Gual, Jaume C. Pons Alorda, Antonina Canyelles, Rosa Font, Feliu Formosa, Biel Mesquida, Francesc Parcerisas, Jaume Pérez Montaner, Josep M. Sala-Valldaura y Olga Xirinacs. Acompañados por el violonchelo de Mariona Camats, sus versos se entrelazarán con las notas de Bach, Casals y Fábregas, creando una sinfonía de palabras y música.

19 de Mayo: ‘Primavera Modernista’: Rescatando una Tradición Olvidada

El 19 de mayo, la Sala de Ensayo del Orfeó Català se transforma en un escenario para ‘Primavera Modernista’, un recital que rescata la poesía modernista catalana. Las voces de Joan Maragall, Jeroni Zanné, Alexandre de Riquer, Apel·les Mestres y Joan Alcover resonarán entre los muros, interpretadas por Lluís Calvo, Jaume Coll Mariné, Carles Dachs, Laia Llobera y Susanna Rafart. Los asistentes recibirán un recuerdo artesanal conmemorativo diseñado por Elias Plana.

22 de Mayo: ‘Ruinas’: Un Diálogo entre Literatura y Música

El 22 de mayo, el Petit Palau acoge ‘Ruinas’, un recital que fusiona textos del aclamado escritor Pascal Quignard con las interpretaciones musicales de la pianista Aline Piboule. La ‘Fantasía Op. 17’ de Schumann, rebautizada por Quignard como ‘Ruinas’, sirve como punto de partida para un extraordinario viaje musical que abarca desde Bach hasta Adès.

9 de Junio: ‘Poemas del Bosque’: Un Canto a la Naturaleza

El 9 de junio, el escenario de la Sala de Conciertos se convierte en un bosque encantado con ‘Poemas del Bosque’. Lluís Soler recitará una selección de versos del emblemático poema de Alexandre de Riquer, una oda a la naturaleza que evoca un paraíso terrenal habitado por criaturas míticas y el murmullo de arroyos. La sesión matinal contará con traducción a la lengua de signos catalana para personas con diversidad auditiva.

29 de Junio: ‘Una Otra Serenata’: Un Encuentro Nocturno con el Palau

El 29 de junio, Anna Dot invita a los asistentes a ‘Una Otra Serenata’, una original visita nocturna al Palau de la Música Catalana. Bajo el manto de la noche, cuando la luz del sol se apaga, el edificio se transforma en un santuario de sonidos. Los visitantes podrán escuchar el canto de los animales, el susurro de las plantas y el rumor del agua que fluye, creando una atmósfera mágica y evocadora.

Related posts

La imagen captura un momento conmovedor de 'Yuval Raphael', un cantante israelí de 24 años, de pie con confianza en la gran etapa de Eurovisión, adornada con vibrantes 'luces de escenario' que iluminan su figura en un contexto de una multitud aplauseadora. Ella usa un impresionante 'vestido brillante' que refleja su determinación y orgullo, con 'metralla' sutilmente visible en su pierna, simbolizando su resistencia. La atmósfera es eléctrica, llena de una mezcla de 'anticipación' y 'emoción', mientras se prepara para interpretar su canción 'New Day Will Rise'. En el fondo, la audiencia es un mar de caras diversas, algunas que sostienen banderas, mientras que otras muestran expresiones de apoyo y solidaridad. El escenario está decorado con coloridos 'pancartas' y 'pantallas digitales' que muestran el logotipo de Eurovisión, enfatizando el tema de 'Unity the Music'. La imagen transmite una poderosa narrativa de supervivencia, esperanza y las complejidades de representar a su país en medio del conflicto en curso

Desde el caos hasta la celebración: el viaje de un sobreviviente a Eurovisión

¿Jugador de la Copa Mundial? ¿Jefe? El futuro incierto de Ramsey Aaron Ramsey está en una encrucijada. Como talento galés generacional, capitán de su país y veterano de tres torneos principales, su estatus legendario ya está seguro. Eso sí, el ex centrocampista del Arsenal diría que cualquier charla de legado es prematuro porque, aunque ha disfrutado de su primer gusto de gestión con el club de la infancia Cardiff City, Ramsey todavía quiere seguir jugando. A los 34 años, eso parece una ambición plausible para un hombre que tiene GR (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallada: 1.1)

Navegando a los nuevos horizontes: las opciones fundamentales de Aaron Ramsey por delante

¿Spieth en forma se unirá a Grand Slam Club en US PGA? El número uno del mundo Scottie Scheffler acaba de ganar un torneo por ocho tiros. Bryson Dechambeau está de vuelta en el círculo de ganadores en Liv Golf. Rory McIlroy finalmente ha completado la carrera Grand Slam. Hay narraciones en cada esquina del Campeonato PGA de EE. UU., La próxima mayor de la temporada, que comienza en Quail Hollow el jueves. Y, sin embargo, un golfista está bajo el radar, pero su trama podría ser la más grande de todas. Es (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallada: 1.1)

El regreso de Spieth: persiguiendo la historia en el Campeonato PGA de EE. UU.