Un llamamiento a la paz mundial
En una nueva jornada, el Papa ha renovado su llamamiento por la paz en varios rincones del mundo. Este miércoles 10 de abril, durante la audiencia general, el Santo Padre ha expresado su deseo ferviente para la resolución de los conflictos en Ucrania, Tierra Santa y Myanmar. Con un tono de profunda preocupación, ha subrayado la lamentable realidad de un mundo en el que las guerras siguen causando sufrimiento.
Sin olvidar otras zonas afectadas, como Kazajistán, recientemente azotado por una grave inundación, el Papa ha instado a la comunidad internacional a dirigir su atención y oraciones hacia quienes sufren las consecuencias de esta catástrofe natural.
Reflexiones sobre la fortaleza
Durante su alocución, el Papa ha compartido pensamientos sobre la virtud de la fortaleza, en el marco de un ciclo dedicado a explorar virtudes y vicios. Esta virtud ha definido como la capacidad moral que, ante las adversidades, mantiene la firmeza y la constancia en la búsqueda del bien. Ha subrayado la importancia de resistir las tentaciones y superar los obstáculos en la vida moral.
Con un toque de crítica a las injusticias del mundo, el Papa ha destacado cómo la fortaleza nos capacita para afrontar las situaciones que distorsionan el curso natural de la vida, como las guerras, la violencia, la esclavitud y la opresión de los más débiles . Ha alentado una actitud de rechazar firmemente todo esto.
En su conclusión, el Papa ha expresado su anhelo de que la alegría de la resurrección de Cristo inspire acciones positivas para mejorar el mundo.
Cabe recordar que en estas audiencias semanales, el Papa sitúa las virtudes en el marco del Catecismo de la Iglesia Católica y en el contexto del pensamiento ancestral, incluidos los filósofos griegos y los teólogos cristianos.