Inici » El Papel Fundamental de la Inteligencia Emocional y la Resiliencia en el Personal Militar del Ejército de Tierra Español

El Papel Fundamental de la Inteligencia Emocional y la Resiliencia en el Personal Militar del Ejército de Tierra Español

by PREMIUM.CAT

Análisis de Constructos Psicológicos en el Personal Militar

Un estudio de posgrado llevado a cabo en la Universidad de La Rioja por José Gabriel Soriano Sánchez ha investigado los aspectos psicológicos de inteligencia emocional, empatía, resiliencia y autoestima en el personal militar del Ejército de Tierra español. La tesis, titulada ‘Evaluación de los Aspectos Psicológicos en Miembros del Ejército de Tierra Español’, se realizó en el marco del programa 283D Doctorado en Educación y Psicología del Departamento de Ciencias de la Educación, bajo la dirección de Sylvia Sastre i Riba y ha recibido una calificación de sobresaliente ‘cum laude’.

Resultados de la Investigación

La investigación se llevó a cabo a través de una encuesta realizada a 739 militares españoles de diferentes rangos, con edades comprendidas entre 18 y 66 años. Se buscó identificar posibles diferencias en los niveles de inteligencia emocional, empatía, resiliencia y autoestima en función de variables como género, hábitos de consumo, participación en misiones internacionales, estado civil, nivel educativo, años de servicio militar, entre otros.

Además, se exploró la relación entre estos constructos psicológicos y variables como la edad, número de hijos/as, y misiones internacionales realizadas. Los hallazgos muestran la influencia positiva de la resiliencia en la inteligencia emocional, empatía y autoestima, y cómo estos a su vez influyen en la inteligencia emocional.

Implicaciones en la Formación y Desarrollo Militar

Los resultados de la tesis ofrecen pautas importantes para el diseño de programas de formación y entrenamiento militar que consideren la relevancia de estos aspectos psicológicos en el personal del Ejército de Tierra español, con el fin de promover un mayor bienestar y el logro de objetivos institucionales clave.

En la actualidad, las demandas en el ámbito militar requieren una gestión efectiva de roles, así como respuestas adaptables a situaciones cambiantes y, en ocasiones, de alto riesgo. Por tanto, se hace hincapié en la importancia de cultivar la inteligencia emocional, empatía, resiliencia y autoestima para fortalecer la cognición, habilidades socioemocionales y comportamiento del personal militar, ya que estos recursos psicológicos positivos ayudan a mitigar la autoestima y disminuir la aparición de manifestaciones psicopatológicas, como la ansiedad y la depresión.

Importancia de la Competencia Emocional y Resiliente en el Bienestar del Personal Militar

En resumen, la tesis evidencia el papel crucial de la competencia emocional, la resiliencia y la empatía en la salud y bienestar del personal militar del Ejército de Tierra español, subrayando su relevancia en el contexto de las operaciones militares, así como en la vida cotidiana de los miembros de este ejército.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00