El Parlament Catalán Aprueba el Voto Telemático y Nuevas Normas

Aprobación del Voto Telemático en el Parlament

En un movimiento notable, el Parlament de Cataluña ha aprobado este jueves una reforma del reglamento que facilitará el voto telemático de los diputados, además de ampliar las circunstancias bajo las cuales se permitirá la delegación de voto. Esta iniciativa se ha materializado gracias a un consenso entre PSC, ERC, Junts, los Comuns y la CUP, respondiendo así a una limitación impuesta por el Tribunal Constitucional que previamente obstaculizaba la participación de legisladores en el exilio.

Un Paso Adelante para la Representación de Diputados en Exilio

La reforma ha llegado en un momento significativo, con la participación del diputado de ERC Rubén Wagensberg, quien regresó después de haber estado exiliado en Ginebra. Su vuelta se produjo una vez que la investigación en su contra por terrorismo fue archivada. Sin embargo, figuras como el expresident Carles Puigdemont y el conseller Lluís Puig aún permanecen fuera de España.

Detalles del Votación y Resultados

La modificación del reglamento fue respaldada por 106 votos a favor, con 26 en contra provenientes de PP y Vox, y dos abstenciones de Alianza Catalana. A pesar de su rápida tramitación y aprobación, la CUP aún no alcanza el mínimo de cinco diputados para formar un grupo propio, aunque la nueva normativa les facilitará este objetivo.

Controversias y Comentarios sobre la Reforma

El pleno desestimó una enmienda presentada por Junts que intentaba eliminar un artículo del reglamento que establece la suspensión de diputados bajo investigación por corrupción al momento de abrirse juicio oral. Este artículo ha generado un debate sobre su uso político, especialmente tras la suspensión de Laura Borràs en un caso relacionado con fraccionamiento de contratos.

Defensa de la Reforma por Parte de los Legisladores

Ferran Pedret, del PSC, defendió la reforma, argumentando que el aval del Consell de Garanties Estatutàrias fue crucial para su legitimidad, y criticó al PP por parecer revivir tensiones del pasado asociadas al procés.

Perspectivas Futuras y Beneficios para la CUP

La portavoz de ERC, Marta Vilalta, enfatizó que esta reforma garantiza derechos fundamentales y recordó que intentos similares no habían prosperado en la legislatura anterior. Esto representa una oportunidad significativa para la CUP, que tras las últimas elecciones solo contaba con cuatro diputados.

Opiniones Contrapuestas en el Parlamento

Sílvia Orriols de Alianza Catalana expresó su apoyo a la reforma en lo referente al voto de los exiliados, pero se mostró en desacuerdo con las medidas que permitirán a la CUP formar su grupo parlamentario, citando razones económicas y abogando por una asimilación de las normativas del Congreso respecto a este tema.

Related posts

Arnica: un viaje natural y cultural para los Pirineos

Laureà Dalmau: un médico y político en Girona en la investigación histórica

Vallcarca, el nuevo epicentro de la lucha laboral