El Parlamento de Canarias promueve la difusión del Régimen Económico y Fiscal (REF)

El Compromiso del Parlamento

El Comité Científico de la Cátedra del Régimen Económico y Fiscal (REF) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria se reunió con la presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, para entregar una colección de libros publicados por la entidad entre 2015 y 2023. Durante la reunión, Pérez expresó su agradecimiento por la donación y anunció la intención de continuar anualmente con las jornadas dedicadas al REF, con la colaboración de expertos de la Cátedra y la participación de estudiantes de las universidades canarias.

Consolidación de las Jornadas

La presidenta del Parlamento manifestó su deseo de consolidar las jornadas dedicadas al REF, con un enfoque educativo y divulgativo, con el propósito de que la sociedad perciba el Régimen Económico y Fiscal singular de Canarias como un tema relevante. Destacó la importancia de la colaboración con la Cátedra, resaltando su labor en esta área.

Participantes Destacados

En el encuentro estuvieron presentes Salvador Miranda Calderín, director de la Cátedra; Orlando Luján Mascareño y Antonio Viñuela Llanos, miembros del comité científico. Además, participaron como promotores de la Cátedra Alcibíades Trancho Lemes, decano del Colegio de Economistas de Las Palmas; Samuel Cruz Palenzuela, decano del Colegio de Titulados Mercantiles y Empresariales de Santa Cruz de Tenerife; Julio García-Pérez Fernández, delegado de la Asociación Española de Asesores Fiscales de Canarias; y Juan Luis Alayón García, presidente de la Asociación de Asesores Fiscales de Canarias.

Colección Cátedra del REF

La colección consta de siete libros publicados en papel y formato digital, abordando temas actuales relacionados con los aspectos económicos, jurídicos y tributarios del REF, así como los orígenes y la evolución histórica del mismo, desde la conquista castellana hasta el año 2000.

Sobre la Cátedra

La Cátedra del REF tiene como objetivo principal el estudio y la difusión del Régimen Económico y Fiscal, tanto en su vertiente técnica como histórica. Dirige su labor tanto a especialistas en la materia como al público en general, con el fin de que perciban claramente los beneficios del REF.

Financiación y Colaboración

Las actividades de la Cátedra están financiadas por el Consejo Social de la ULPGC, el Círculo de Empresarios de Gran Canaria, el Colegio de Economistas de Las Palmas, el Colegio de Titulados Mercantiles y Empresariales de Santa Cruz de Tenerife, la Asociación de Asesores Fiscales de Canarias y la delegación de Canarias de la Asociación Española de Asesores Fiscales.

Related posts

Arnica: un viaje natural y cultural para los Pirineos

Laureà Dalmau: un médico y político en Girona en la investigación histórica

Vallcarca, el nuevo epicentro de la lucha laboral