Inici » El plan del vecindario: una inversión estratégica para la renovación urbana

El plan del vecindario: una inversión estratégica para la renovación urbana

by PREMIUM.CAT
El gobierno planea invertir 1 mil millones de euros en los próximos cinco años en el plan del vecindario. Esto fue anunciado por el presidente de Generalitat, Salvador Illa, en un evento en Vilanova I la Geltrú frente a cincuenta alcaldes y representantes del mundo municipalista. El ejecutivo se ha comprometido a hacer cinco llamadas, una cada año, desde este julio, y espera beneficiar a más de 100 municipios con proyectos de rehabilitación y mejora. Cada llamada será 200 Meur hasta (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallada: 1.1)

Una nueva etapa para la revitalización municipal

El presidente de Generalitat, Salvador Illa, ha revelado un ambicioso proyecto que asignará 1 mil millones de euros al plan del vecindario durante los próximos cinco años. Esta iniciativa, presentada en un evento en Vilanova I la Geltrú, busca transformar y rehabilitar áreas necesitadas en más de 100 municipios.

Cinco años de apoyo continuo

El ejecutivo ha programado un total de cinco llamadas, una cada año, con una contribución de 200 millones de euros para cada edición. Se espera que la suma total de recursos movilizados alcance entre 1,600 y 1.700 millones de euros, incluidas las contribuciones de los consejos.

Mecanismos de financiamiento de co

Los proyectos se financiarán a través de un sistema de financiación de co, donde el gobierno cubrirá entre el 50% y el 75% del costo, dependiendo de la población de cada municipio. Por lo tanto, las ciudades más grandes recibirán un soporte del 50%, mientras que las más pequeñas podrán beneficiarse del 75% de financiación.

Un proceso de selección riguroso

La implementación del plan del vecindario requerirá la aprobación de un decreto que regulará las llamadas y la implementación del programa. Los consejos serán responsables de identificar áreas que necesiten mejoras y presentar sus propuestas entre septiembre y octubre.

Criterios de selección para proyectos

Para acceder a la financiación, las áreas a transformar deben tener un ingreso promedio de menos de 15,000 euros al año. Además, se buscará para garantizar que las intervenciones sean consistentes e integradas, evitando proyectos aislados.

Un enfoque sostenible y social

Esta edición del plan del vecindario se centrará en la rehabilitación de casas antiguas con un enfoque de la eficiencia energética y la sostenibilidad. El gobierno tiene como objetivo abordar las desigualdades sociales a través de la mejora del entorno urbano y la cohesión comunitaria.

Una prioridad para el gobierno

El presidente Illa ha declarado que este plan es una de sus prioridades, enfatizando la importancia de adaptarse a los cambios globales mientras mantiene la atención a las necesidades locales. Hizo hincapié en que los consejos jugarían un papel clave en su implementación.

Reacciones positivas del mundo municipal

Representantes de las entidades municipales han celebrado esta iniciativa. David Bote, presidente de la Federación de Municipios de Cataluña, enfatizó el compromiso del gobierno de no dejar atrás a nadie, mientras que Gerard Sabarich, vicepresidente de la Asociación de Municipios de Cataluña, ha solicitado que el plan sea la continuidad a largo plazo.

Con un amplio apoyo y una visión centrada en la inclusión social, el plan del vecindario es una oportunidad para transformar las comunidades y abordar los desafíos urbanos de manera efectiva.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00