Inici » El Plan Territorial de las Comarcas Centrales: Una Visión Integral

El Plan Territorial de las Comarcas Centrales: Una Visión Integral

by PREMIUM.CAT

El Compromiso del Gobierno con el Desarrollo Territorial

El Gobierno catalán ha dado luz verde al Plan Territorial de las Comarcas Centrales, una iniciativa que busca redefinir la ordenación del crecimiento urbano y las infraestructuras en Anoia, Bages, Osona, Solsonès y Berguedà. Este plan, que se ha convertido en el tercer gran proyecto territorial en ser aprobado en Cataluña, tiene como objetivo fundamental reforzar la red urbana, potenciar la actividad económica y limitar la dispersión de la urbanización en estas comarcas.

Los Objetivos Clave del Plan

El Plan Territorial de las Comarcas Centrales plantea diversas metas fundamentales. En primer lugar, busca orientar los crecimientos urbanos hacia un modelo más compacto para llevar a cabo políticas de viviendas eficaces, reducir la obligada movilidad y facilitar el transporte público. Además quiere potenciar la cooperación intermunicipal en la gestión del territorio para la creación de suelo para la actividad económica.

Asimismo, el objetivo del plan es potenciar la centralidad territorial y económica y la accesibilidad de estas comarcas, que tienen una posición estratégica en los ejes sur-norte y este-oeste de Cataluña. También pretende fomentar el desarrollo de áreas urbanas potentes en torno a Igualada, Manresa y Vic y considerar también polaridades susceptibles de tener un crecimiento importante ciudades como Solsona, Cardona, Berga, Torelló o Manlleu, entre otras.

Preservación del Medio Ambiente e Infraestructuras Clave

El Plan Territorial de las Comarcas Centrales pone también un fuerte énfasis en la preservación del medio ambiente y la conectividad de las infraestructuras. Éste incluye proyectos viarios como el desdoblamiento de la C-17 de Vic norte hasta Ripoll o el desdoblamiento de la C-25. Además, contempla el proyecto del Eix Transversal Ferroviari de Catalunya, la consolidación de un metro regional en la Plana de Vic y la constitución del Metro regional de Osona gracias a los proyectos de acondicionamiento y desdoblamiento de la línea de tren.

A través de estas iniciativas, el plan busca asegurar una estructura nodal que vertebre todo el territorio y facilite la actividad económica, conectando e integrando los espacios libres de urbanización.

Conclusión

El Plan Territorial de las Comarcas Centrales supone un paso significativo en la planificación del desarrollo territorial en Cataluña. Con un enfoque integral que abarca la centralidad territorial, la preservación del medio ambiente y el fomento de la actividad económica, este plan busca sentar las bases para un crecimiento sostenible y equilibrado en esta importante región del país.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00