El Premio de Periodismo Salud y Derechos Sociales Tarragona Vuelve con Nuevas Oportunidades

La Nueva Edición del Premio: Un Compromiso Renovado

Esta mañana, la Demarcación de Tarragona del Colegio de Periodistas de Cataluña, en colaboración con la Red Santa Tecla Sanitaria, Social y Docente, ha anunciado la segunda edición del Premio de Periodismo Salud y Derechos Sociales Tarragona. Esta iniciativa busca mantener vivo el interés por el periodismo que aborda temas vitales para la sociedad.

Detalles de la Convocatoria

Durante la rueda de prensa, Joan Maria Adserà, director general de la Red, y Esteve Giralt, presidente de la Demarcación, han explicado las bases de esta nueva convocatoria. Los periodistas pueden presentar sus trabajos, que tendrán que ser publicados o emitidos durante el 2024, con un plazo de presentación que se ampliará a varios formatos y medios.

Categorías y Dotaciones

El premio cuenta con dos categorías: la Categoria de Salud y Derechos Sociales, dotada con 3.000 euros, y la Categoria Local, con 2.000 euros. La primera busca trabajos relacionados con la salud y los derechos sociales en el contexto catalán, mientras que la segunda se restringe a proyectos que reflejen la realidad del Camp de Tarragona.

Un Reconocimiento a la Profesionalidad

Con una dotación total de 5.000 euros, el objetivo de este galardón es no sólo premiar la calidad de los trabajos periodísticos, sino fomentar la cobertura de temas relacionados con la salud y los derechos sociales. Giralt ha destacado la importancia de informar con rigor sobre el sistema de salud y los servicios sociales, subrayando la necesidad de reconocer el trabajo de los periodistas en este ámbito.

Expectativas y Futuro del Premio

Con una primera edición que registró una gran participación y calidad, Adserà ha expresado su deseo de que esta segunda edición sea igual de exitosa. El premio se entregará en la primavera de 2025, y los organizadores confían en que esta iniciativa se consolide y crezca con el tiempo, beneficiando tanto a los periodistas como a la sociedad en general.

Colaboración para un Futuro Mejor

La convocatoria de este premio es fruto de un convenio entre la Red Santa Tecla y el Colegio de Periodistas de Cataluña, con el objetivo de promover acciones que aporten valor a la profesión periodística y al sistema mediático del Camp de Tarragona. Con esta colaboración, se busca asegurar que la información sobre salud y derechos sociales sea accesible y de calidad para toda la ciudadanía.

Related posts

El diario de trenes

Estrategia de Trump: Groenlandia como clave geoconómica

The Tortosa Night Revolution: Records of a Era Golden