El Pride Barcelona y la lucha por la liberación sexual y de género

El contexto del Pride Barcelona en la segunda quincena de julio

Esta celebración, conocida internacionalmente como el festival del capitalismo rosa, del pinkwashing y de la gentrificación, se organiza por la Cámara de Comercio LGTBI y se incluye dentro del impulso del Europride.

La lucha por los derechos LGTBI y los eventos históricos

Es esencial recordar la manifestación del Orgullo de 1977, convocada por varios colectivos y feministas, que llevó a las reivindicaciones de derogar la Ley sobre peligrosidad y rehabilitación social y exigir la amnistía para personas LGTBI.

La transformación del movimiento y la aparición del Pride Barcelona

Es importante reconocer la larga cronología de colectivos políticos y grupos de lesbianas, gays, trans y feministas que han marcado la lucha por el derecho a la liberación sexual y de género.

El Pride Barcelona y la desmovilización del movimiento LGTBI

La institucionalización del movimiento LGTBI ha provocado una desmovilización de base y callejero, dejando las necesidades del colectivo en manos de empresas del capitalismo rosa.

El capitalismo rosa y la construcción de un nuevo relato

A través del Pride Barcelona, ​​el capitalismo rosa intenta borrar e invisibilizar a los colectivos políticos que han luchado durante más de 40 años, desvirtuando la propia historia de la lucha por la liberación sexual y de género.

La necesidad de recuperar la organización unitaria del Orgullo

Es imprescindible reconstruir espacios unitarios y recuperar la unidad de la manifestación del 28J para enfrentarse al capitalismo rosa con una agenda propia.

Related posts

El diario de trenes

Estrategia de Trump: Groenlandia como clave geoconómica

The Tortosa Night Revolution: Records of a Era Golden