Inici » El Proto-fest rendirá homenaje al pasado con un concierto de Fauré

El Proto-fest rendirá homenaje al pasado con un concierto de Fauré

by PREMIUM.CAT
un director amb vestit negre i cabells blancs es troba davant d'una orquestra amb les mans en l'aire, De Hirsh Margules, composició, un barroc flamenc, escola de barbizon

Un Festival Conmemorativo Especial

El Proto-fest, un festival bien conocido, recordará el inicio de la Batalla del Ebro a través de un concierto excepcional del Réquiem de Gabriel Fauré. Esta actuación se llevará a cabo el miércoles 24 de julio bajo el título ‘Pols’, una propuesta que fusiona danza y música para exponer la devastación provocada por los conflictos bélicos. Este evento se enmarca dentro de los actos conmemorativos organizados por el Ayuntamiento de Tortosa, que incluye también un debate sobre la memoria histórica.

Recordando una Fecha Clave

A las 22.30 horas de aquel miércoles, coincidiendo con el aniversario del inicio de la Batalla del Ebro, recordemos que ésta comenzó durante la noche del 24 al 25 de julio de 1938. En el escenario del Proto- fest se estrenará ‘Pols’, que no sólo representa un concierto, sino que se convertirá en una solemne conmemoración en memoria de las personas afectadas por esta batalla.

Una Reflexión Sobre la Destrucción

Mireia Andreu, la directora escénica del espectáculo, describe el polvo que se eleva con cada explosión, convirtiéndose en un elemento omnipresente que se introduce en las ruinas y se deposita sobre las tumbas improvisadas. Este polvo se transforma en un símbolo del sufrimiento, representando los sueños perdidos, vidas interrumpidas y recuerdos borrados. La obra es, por tanto, una potente metáfora sobre la destrucción y un recordatorio continuo sobre la vulnerabilidad de la existencia humana.

Un Concierto Pleno de Sentimientos

La música del concierto estará interpretada por un quinteto de cuerda acompañado de órgano, junto a una veintena de cantantes. Además, el barítono Toni Fajardo y la soprano Mariam Ouacif serán los solistas de la noche. Los músicos, dirigidos por Francesc Valldecabres, interpretarán el Réquiem de Fauré, una de las obras más bellas y emotivas que han estado compuestas. Esta obra, creada en 1887, está llena de espiritualidad y dulzura, y según Fauré, representa la muerte como un momento de libertad y aspiración a la felicidad posmortem.

Combinación de Arte y Música

Además de la música, el espectáculo incorpora elementos de danza contemporánea, con la participación del bailarín Marc Sans, mientras que el vestuario ha sido diseñado por José Andreu, aportando así una dimensión visual y artística al mensaje a transmitir.

Debate sobre la Memoria Histórica

En relación a los actos de conmemoración, el jueves 25 de julio se llevará a cabo una mesa redonda titulada ‘Memoria, paisaje y pedagogía de la Batalla del Ebro’. Esta actividad tendrá lugar a las 18.30 horas en el claustro del Casal Tortosí. La antropóloga social Maite Hernández moderará el debate, que contará con la participación de reconocidos expertos como Cinta Farnós, directora del Consorcio Memorial de los Espacios de la Batalla del Ebro; Antonia Díaz-Carvajal, doctora en Arqueología y Antropología Física; y Carme Maigí, coordinadora del grupo de trabajo del Departamento de Educación y el Memorial Democrático (DEMD-Ebre). Además, se ofrecerá una actuación musical a cargo de Albino Tena, añadiendo un tono especial al evento.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00