El Proto-fest rendirá homenaje al pasado con un concierto de Fauré

un director amb vestit negre i cabells blancs es troba davant d'una orquestra amb les mans en l'aire, De Hirsh Margules, composició, un barroc flamenc, escola de barbizon

Un Festival Conmemorativo Especial

El Proto-fest, un festival bien conocido, recordará el inicio de la Batalla del Ebro a través de un concierto excepcional del Réquiem de Gabriel Fauré. Esta actuación se llevará a cabo el miércoles 24 de julio bajo el título ‘Pols’, una propuesta que fusiona danza y música para exponer la devastación provocada por los conflictos bélicos. Este evento se enmarca dentro de los actos conmemorativos organizados por el Ayuntamiento de Tortosa, que incluye también un debate sobre la memoria histórica.

Recordando una Fecha Clave

A las 22.30 horas de aquel miércoles, coincidiendo con el aniversario del inicio de la Batalla del Ebro, recordemos que ésta comenzó durante la noche del 24 al 25 de julio de 1938. En el escenario del Proto- fest se estrenará ‘Pols’, que no sólo representa un concierto, sino que se convertirá en una solemne conmemoración en memoria de las personas afectadas por esta batalla.

Una Reflexión Sobre la Destrucción

Mireia Andreu, la directora escénica del espectáculo, describe el polvo que se eleva con cada explosión, convirtiéndose en un elemento omnipresente que se introduce en las ruinas y se deposita sobre las tumbas improvisadas. Este polvo se transforma en un símbolo del sufrimiento, representando los sueños perdidos, vidas interrumpidas y recuerdos borrados. La obra es, por tanto, una potente metáfora sobre la destrucción y un recordatorio continuo sobre la vulnerabilidad de la existencia humana.

Un Concierto Pleno de Sentimientos

La música del concierto estará interpretada por un quinteto de cuerda acompañado de órgano, junto a una veintena de cantantes. Además, el barítono Toni Fajardo y la soprano Mariam Ouacif serán los solistas de la noche. Los músicos, dirigidos por Francesc Valldecabres, interpretarán el Réquiem de Fauré, una de las obras más bellas y emotivas que han estado compuestas. Esta obra, creada en 1887, está llena de espiritualidad y dulzura, y según Fauré, representa la muerte como un momento de libertad y aspiración a la felicidad posmortem.

Combinación de Arte y Música

Además de la música, el espectáculo incorpora elementos de danza contemporánea, con la participación del bailarín Marc Sans, mientras que el vestuario ha sido diseñado por José Andreu, aportando así una dimensión visual y artística al mensaje a transmitir.

Debate sobre la Memoria Histórica

En relación a los actos de conmemoración, el jueves 25 de julio se llevará a cabo una mesa redonda titulada ‘Memoria, paisaje y pedagogía de la Batalla del Ebro’. Esta actividad tendrá lugar a las 18.30 horas en el claustro del Casal Tortosí. La antropóloga social Maite Hernández moderará el debate, que contará con la participación de reconocidos expertos como Cinta Farnós, directora del Consorcio Memorial de los Espacios de la Batalla del Ebro; Antonia Díaz-Carvajal, doctora en Arqueología y Antropología Física; y Carme Maigí, coordinadora del grupo de trabajo del Departamento de Educación y el Memorial Democrático (DEMD-Ebre). Además, se ofrecerá una actuación musical a cargo de Albino Tena, añadiendo un tono especial al evento.

Related posts

La escena captura un evento comunitario vibrante celebrado en la 'Biblioteca Jersey', llena de energía y entusiasmo. En primer plano, 'Jenny Stafford', una mujer de mediana edad con cabello corto y rizado, está sentado en una mesa rodeada por un pequeño grupo de estudiantes ansiosos. Ella está enfocada intensamente en una hoja táctil de Braille, sus dedos se deslizan suavemente sobre los puntos elevados mientras intenta descifrar las letras. Su expresión es una mezcla de concentración y alegría, lo que refleja su determinación de dominar este "nuevo lenguaje". Cerca, un voluntario del 'Royal National Institute of Blind People (RNIB)' relojes con una sonrisa de apoyo, lista para ayudarla. El fondo presenta pancartas coloridas que celebran '200 años de Braille', adornados con imágenes de libros de Braille y citas inspiradoras sobre independencia y comunicación. Las mesas se configuran con varios materiales de aprendizaje Braille, incluidas las tarjetas del alfabeto y los juegos táctiles, invitando a otros asist

Conexiones de empoderamiento: el renacimiento de la educación de Braille

Predicciones de la Premier League: ¿Qué tan precisos eran los expertos en BBC Sport? ¿Alguien vio el triunfo del título de la Premier League de Liverpool? No lo hicimos. Ninguno de los 30 expertos en la BBC que pedimos elegir los cuatro primeros antes de que comenzara la temporada predijo que los Rojos serían campeones: los más cercanos fueron Stephen Warnock y Fara Williams, quienes dijeron que el equipo de Arne Slot terminaría en segundo lugar. Pero no estaban solos para equivocarse. La 'supercomputadora' de OPTA puede decirle las posibilidades exactas de su equipo de WI (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallada: 1.1)

Victorias imprevistas: la victoria del título de Liverpool y los pasos en falso predictivos

El hombre camina 400 km para descubrir tesoros de Essex Un influencer de las redes sociales ha descrito a Essex como "como 100 condados diferentes en uno" después de caminar 400 km (249 millas) para ayudar a impulsar el orgullo local. James Lawrence, conocido por sus seguidores como hombre sobre el país, viajó en una ruta serpenteante desde Epping a Harwich, y luego de regreso al sur abrazando gran parte de la costa a Tilbury. Su proyecto recibió fondos del Consejo del Condado de Essex y organizará un libro y un cortometraje sobre sus hallazgos. "Ha (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallada: 1.1)

Explorando Essex: un viaje de descubrimiento y conexión