El Grupo Socialista del Cabildo de La Palma promueve respaldo a reivindicaciones educativas
El Grupo Socialista del Cabildo de La Palma está impulsando una moción que será presentada en el pleno de este viernes. En esta moción, se insta a la Corporación insular a respaldar las demandas de la comunidad educativa del Instituto de Educación Secundaria (IES) Luis Cobiella Cuevas. Estas demandas se centran en la dotación de personal con el perfil adecuado de maestro/maestra de taller para las Aulas Enclave, contratados por la Consejería y no por la empresa privada, así como en el acondicionamiento de las instalaciones deportivas del centro.
Defensa de la educación pública de calidad e igualitaria
La consejera socialista Susana Machín enfatiza la importancia de que el Cabildo de La Palma respalde las demandas de la comunidad educativa del IES Luis Cobiella Cuevas. Machín subraya que estas demandas buscan defender una educación pública de calidad e igualitaria, y que es responsabilidad del Cabildo apoyar estas reivindicaciones.
Revertir medidas que precarizan la calidad educativa
Machín destaca la necesidad de revertir las medidas que están precarizando la calidad educativa de parte del alumnado, especialmente en las Aulas Enclave. Se hace hincapié en que es fundamental que se reviertan las decisiones que afectan negativamente la calidad educativa, en línea con los principios de equidad e igualdad que deben regir en la educación pública.
Situación generada por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias
Se señala que la situación actual tiene su origen en decisiones tomadas por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias. Esta entidad ha aplicado medidas que contradicen la Ley de Educación de Canarias, generando inestabilidad y precarización en la calidad educativa, especialmente en las Aulas Enclave.
Falta de respuesta oficial a las demandas educativas
A pesar de las acciones emprendidas por la comunidad educativa, hasta la fecha no se ha obtenido una respuesta oficial a las demandas planteadas. Esto incluye solicitudes de reuniones urgentes y comunicaciones detalladas sobre la falta de cumplimiento de promesas por parte de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias.