El quinto aniversario de la casa de acogida Pere Oliveras

Un hogar de reinserción penitenciario

El sábado 6 de abril, la residencia de acogida Pere Oliveras celebró su quinto aniversario desde su fundación en marzo de 2019. Esta iniciativa fue creada con el objetivo de apoyar a hombres en proceso de reinserción penitenciaria. La residencia está situada en el barrio de Sants y está gestionada por Cáritas diocesana de Barcelona. Cuenta con 16 espacios residenciales y un equipo profesional disponible las 24 horas del dia. En los últimos cinco años, la entidad ha acompañado a un total de 370 personas en el proceso de reinserción penitenciaria.

Celebración del cumpleaños

Para conmemorar este aniversario, la casa de acogida organizó un pequeño refrigerio seguido de una eucaristía en la parroquia de Santa María de Sants, con la actuación del corazón de Gospel «Little Light Gospel Choir». Durante el evento, Lourdes Ginestà, quien es responsable de los servicios de acogida para personas en proceso de reinserción de Cáritas Barcelona, ​​expresó su agradecimiento a toda la comunidad involucrada en el proyecto. Remarcó la importancia de proporcionar un apoyo a los internos en segundo grado, tercer grado o en libertad condicional que necesitan un lugar en el que vivir, especialmente cuando no tienen una red familiar o recursos para conseguir una vivienda. En estas situaciones, la casa de acogida Pere Oliveras es una opción voluntaria.

Cinco años de impacto positivo

Durante estos cinco años, más de 370 personas fueron acogidas en la residencia, con la mitad de ellas de nacionalidad española. La mayoría de los residentes se han mostrado satisfechos con el apoyo recibido de Cáritas, valorando positivamente la oportunidad de vivir en un entorno privado, contribuir a la vida comunitaria del barrio, recibir atención psicológica, mejorar su empleabilidad y recibir asesoramiento en cuestiones de vivienda, entre otros beneficios.

Un compromiso continuo

La casa de acogida Pere Oliveras y el proyecto Llar Betània han apoyado a un total de 576 personas en los últimos cinco años. Estos programas forman parte de las 2.000 plazas que Cáritas diocesana de Barcelona ofrece en toda la diócesis, a través de distintos tipos de viviendas.

Related posts

Cataluña frente a un cambio meteorológico inesperado

Barça Reinvents: La venta de Ferran Torres abre nuevas puertas

El registro en Cataluña: dilemas legales y sociales