El refrescamiento inminente: España se prepara para la DANA

Despedida en la ola de calor

Tras días de calor extremo que han puesto a prueba la resistencia de los españoles, la inminencia de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) promete un cambio drástico en las condiciones meteorológicas. Este fenómeno se prevé que aporte un merecido alivio, con la llegada de tormentas y una caída significativa de las temperaturas.

Temperaturas en descenso

A partir del martes 13 de agosto, se espera una bajada generalizada de los termómetros a medida que una masa de aire fresco avanza por el territorio. Las zonas del norte y este del país serán las más beneficiadas, mientras que el suroeste seguirá experimentando temperaturas elevadas, aunque no extremas.

El norte y el este: un alivio esperado

Los valores térmicos empezarán a bajar de forma drástica, dejando atrás las temperaturas sofocantes del verano. En particular, en las regiones del Cantábrico, se prevé que los termómetros puedan descender hasta 20 °C.

Noches más frescas y lluvias intensas

Uno de los cambios más notables será la llegada de noches tropicales, que afectarán principalmente al suroeste y las Islas Canarias, donde las mínimas nocturnas no bajarán de los 20 °C. En contraposición, las zonas interiores del norte verán un refrescamiento considerable, con posibilidad de heladas en áreas de alta montaña.

Lluvias previstas

Las previsiones meteorológicas indican que esta semana muchas regiones de España experimentarán intensas lluvias, con Mallorca y las Islas Baleares en la primera línea del impacto. A partir del viernes, tormentas fuertes podrían provocar inundaciones locales, mientras que en el norte, Galicia y País Vasco verán un aumento de las precipitaciones.

Afrontando las inclemencias

Las autoridades han emitido alertas en varias comunidades autónomas, destacando la necesidad de precaución ante las posibles interrupciones en servicios e infraestructuras. Las tormentas eléctricas en Navarra y las zonas montañosas de los Pirineos aumentan el riesgo de accidentes y deslizamientos.

Mirada hacia el futuro

A medida que la vaguada avanza hacia el Mediterráneo, se prevé una estabilización gradual del clima. Aunque las temperaturas podrían incrementarse ligeramente hacia el fin de semana, se mantendrán dentro de márgenes moderados. Este escenario dinámico refleja la cambiante naturaleza del clima español, con transiciones que exigen adaptabilidad y preparación por parte de los ciudadanos.

Related posts

Arrestos en pallares sobres.

Instalaciones de movilidad para las festividades de Sant Jordi en Alcoy

El derby catalán: una confrontación clave con horarios controvertidos