El sector servicios en Canarias: Un motor clave para el empleo

El crecimiento del sector servicios en Canarias

El sector servicios en Canarias es un pilar fundamental para la generación de empleo en la región. Según datos de la EPA, este sector representa el 85,9% de los puestos de trabajo en Canarias, lo que demuestra su importancia en la economía local. En los últimos 15 años, el sector servicios ha experimentado un crecimiento significativo, ganando un 4,4% en el conjunto global del mercado laboral. En contraste, la construcción, la industria y la agricultura han perdido peso en términos de empleo, empleando al 13%, 5,1% y 2% de los trabajadores, respectivamente.

El impacto en el empleo por sectores

En comparación con el año 2009, el empleo en la construcción en Canarias ha disminuido un 2,9%, en la industria un 1,1% y en la agricultura un 0,8%. Estos datos reflejan una tendencia a largo plazo en la que el sector servicios ha ganado peso relativo en todas las comunidades autónomas de España. Cataluña y Navarra son dos de las regiones donde este crecimiento ha sido más notable, a expensas de la construcción, la industria y la agricultura.

El cambio en la distribución del empleo

Si comparamos los datos más recientes de ocupación por sectores con los de hace 15 años, se observa un aumento del 6,2% en el peso relativo del sector servicios en el mercado laboral a nivel nacional. En contraste, la construcción ha experimentado una caída del 3,6%, la industria un 1,9% y la agricultura un 0,8%. En la actualidad, el sector servicios representa el 76,4% de los puestos de trabajo en España, mientras que la industria ha disminuido al 13,3%, la construcción al 6,7% y la agricultura al 3,6%.

El impacto en las comunidades autónomas

El sector servicios ha ganado peso en todas las comunidades autónomas en los últimos años. En Canarias, representa el 85,9% de los ocupados, mientras que en Madrid y Baleares supone el 84,7% y el 79,6% respectivamente. Por otro lado, La Rioja, Navarra y Aragón son las comunidades con menor peso del sector servicios, con un 61,0%, 65% y 68,4% respectivamente.

La importancia de la industria y la agricultura

Aunque el sector servicios es el principal generador de empleo en Canarias, la industria y la agricultura también desempeñan un papel importante. La industria ha mejorado ligeramente en Aragón y Asturias, pero ha disminuido en Cataluña, Navarra y País Vasco. En cuanto a la agricultura, solo ha ganado importancia relativa en La Rioja, Aragón y Murcia, mientras que ha disminuido en Extremadura y Cantabria.

Conclusiones

En resumen, el sector servicios en Canarias es un motor clave para el empleo en la región. Ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, mientras que la construcción, la industria y la agricultura han perdido peso en términos de empleo. Este cambio en la distribución del empleo se ha observado a nivel nacional, con el sector servicios ganando peso en todas las comunidades autónomas. Aunque el sector servicios es el principal generador de empleo, la industria y la agricultura también desempeñan un papel importante en la economía de Canarias.

Related posts

Arnica: un viaje natural y cultural para los Pirineos

Laureà Dalmau: un médico y político en Girona en la investigación histórica

Vallcarca, el nuevo epicentro de la lucha laboral