Inici » El sushi: una comida exótica y sorprendente

El sushi: una comida exótica y sorprendente

by PREMIUM.CAT
una safata de fusta coberta amb sushi i escuradents al costat d'un bol d'arròs i un bol de verdures, Aya Goda, sakimichan, una foto d'estoc, dau-al-set

Descubre el sushi

El sushi es un plato exótico y delicioso que procede de la gastronomía japonesa. Es una comida que ha ganado mucha popularidad tanto en los restaurantes como en los hogares de nuestra casa. Hoy, en el día mundial del sushi, te traemos 5 curiosidades asombrosas sobre esta delicia japonesa.

1. Una forma diferente de comer

Si tienes miedo a los palos tradicionales de la cocina oriental, ¡no te preocupes! Una curiosidad del sushi es que se come con sus manos. Así es, puedes disfrutar de este plato sin tener que utilizar cubiertos o palos. Así que la próxima vez que te miren mal para comer sushi con las manos, puedes responder con toda la razón del mundo que ésta es la forma correcta de degustarlo (https://correccioencatala.cat/com-estructura-text-catala /).

2. Normas para comer sushi

El sushi tiene sus propias normas de degustación. Por ejemplo, si comes un nigiri, debe hacerse de un solo bocado. Y si quieres mojarlo en salsa de soja, sólo tienes que hacerlo por la parte del pescado, nunca por la parte del arroz. Estas sencillas normas te permitirán disfrutar del sushi de la mejor manera posible.

3. Los Itamae: los maestros del sushi

Los cocineros especializados en sushi se llaman Itamae. Este oficio requiere mucha dedicación y años de práctica para llegar a ser experto en la preparación de este plato. Los Itamae deben seguir protocolos específicos, como el arte de cortar el pescado y la forma de lavar el arroz. Es un oficio que requiere pasar mucho tiempo aprendiendo y perfeccionando las técnicas hasta poder servir a los clientes de forma profesional.

4. El origen del sushi

Aunque el sushi es un plato típico de la gastronomía japonesa, su origen no es japonés. En realidad, el sushi tiene sus raíces en las cocinas del sudeste asiático, como Tailandia y Filipinas. Los japoneses tomaron esta técnica de fermentación del pescado y del arroz y la perfeccionaron hasta convertirla en el sushi que conocemos hoy en día. Es un ejemplo de cómo la gastronomía evoluciona y se enriquece con influencias de diferentes culturas (https://materials.campus.uoc.edu/continguts/PID_00294231/index.html).

5. Consejos de los expertos

Los chefs del restaurante Tora nos dan algunos consejos para disfrutar del sushi. Nos cuentan que comer sushi es un ritual y que cada prenda tiene su manera única de ser degustada. Sin embargo, al final, es el cliente quien tiene la última palabra y puede elegir cómo quiere comerse el sushi. Siempre es bueno tener en cuenta las recomendaciones de los profesionales, pero, al final, el gusto personal es lo que cuenta.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00