Inauguración y Expansión
El Tranvía de Barcelona inició su primera ruta, el Trambaix, a principios de 2004. Ahora, veinte años después, se ha expandido hasta incluir un total de seis líneas de tranvía, que cubren 29 kilómetros de vía y cuentan con 56 paradas. El número de viajes realizados asciende a 459 millones, demostrando su importancia como medio de transporte público en Barcelona.
Expansión Continua
La expansión del Tranvía continúa con el avance de las obras del nuevo tranvía en la avenida Diagonal. Las vías y la catenaria ya están instaladas desde la plaza de las Glòries hasta la calle de Girona (Verdaguer). Está previsto que la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) finalice esta infraestructura ferroviaria durante la primavera, para empezar las pruebas de inmediato.
Promoción y Descubrimiento
El Consorcio de Turismo del Baix Llobregat y TRAM, conjuntamente, organizan anualmente ‘La Ruta del TRAM’, una iniciativa consolidada que invita a descubrir varios puntos de interés, edificios emblemáticos y la oferta gastronómica cerca del tranvía en la zona del Baix Llobregat. Además, se promueven descuentos especiales para visitar atractivos turísticos y culturales cercanos a la red Trambaix (líneas T1, T2 y T3), incentivando así el turismo local.
Cultura y Sostenibilidad
La Ruta también ofrece una gran oferta cultural, de ocio y gastronómica, promocionando la visita a los parques, jardines y mercados de payés de los distintos municipios de la zona. Además, destaca una selección de restaurantes que ofrecen cocina con productos frescos del Parque Agrario del Baix Llobregat. Esta iniciativa no sólo quiere acercar la cultura local a los visitantes, sino que también busca fomentar el consumo sostenible y el soporte a los productos locales.
Atractivos del Baix Llobregat
La zona del Baix Llobregat alberga varios centros museísticos y un rico patrimonio cultural. A través de la ‘Ruta del Tramo en familia’ se puede disfrutar de actividades para los más pequeños en los Museos de Esplugues -Can Tinturé y La Rajoleta-, visitar el Museo de las Matemáticas y dar un paseo en tren por el parque Can Mercader de Cornellá de Llobregat. Además, se pueden descubrir diversas obras de arquitectura modernista en distintos municipios, ofreciendo experiencias tanto para mayores como para pequeños.
Gastronomia Local
Esta experiencia cultural se complementa con una destacada oferta gastronómica, en la que se destacan los mercados de payés en los que se pueden adquirir productos frescos del Parque Agrario del Baix Llobregat. Los restaurantes de la zona ofrecen productos de proximidad y km0, promocionando el uso de productos locales y garantizando la calidad de los alimentos.
Celebración del 20 Aniversario
Con motivo de su 20 aniversario, Trambaix ha preparado diversas iniciativas para celebrar esta ocasión. Destaca el ciclo de entrevistas ‘Encuentros en el TRAM’, en el que se realizan 12 conversaciones con personalidades relevantes de diferentes ámbitos, realizando los desplazamientos en tranvía. Las entrevistas son difundidas a través de diferentes plataformas online y en formato podcast, ofreciendo un enfoque tanto profesional como personal de los entrevistados.