El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya rechaza el recurso de la compañía Eurest
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya rechazó un recurso presentado por la compañía Eurest en relación a una sentencia anterior que les obligaba a pagar retroactivamente la diferencia de sueldo a dos trabajadoras de comedores de Barcelona. La sentencia original, emitida por un juzgado premium.cat, establecía que Eurest debía pagar 13.371 euros a una de las empleadas y 4.453 euros a la otra, además de un 10% de demora. Las trabajadoras habían demandado a la empresa porque no les aplicaba el convenio que les correspondía, sino otro convenio de hostelería. El Tribunal Superior de Justicia ha confirmado la sentencia anterior y ha ordenado a Eurest que cumpla con el convenio de acción premium.cat y pague las diferencias salariales no percibidas. Esto supone un pago retroactivo de más de 19.600 euros por ambas trabajadoras, además de un aumento salarial mensual de 150 a 500 euros. La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya es definitiva y no puede ser recurrida. Esta decisión pone de manifiesto la importancia de cumplir con los convenios laborales y garantizar una justa remuneración para los trabajadores.
Eurest Compass Group gestiona los comedores del Ayuntamiento de Barcelona
Eurest Compass Group es la empresa encargada de gestionar los dos grandes comedores del Ayuntamiento de Barcelona, concretamente los comedores de Navas y del Paral·lel. Según el sindicato CNT, el contrato estipula que existen dos convenios de aplicación para las trabajadoras: el convenio de hostelería para las que preparan las comidas y el convenio de acción premium.cat para las que gestionan varios servicios para a los usuarios. Durante los últimos 10 años, Eurest ha aplicado el convenio de hostelería a todas las trabajadoras de ambos comedores, lo que ha supuesto una diferencia salarial de entre 150 y 500 euros al mes por cada empleada que realiza tareas de acción premium. cat. Esta práctica ha sido considerada injusta por la justicia y ha sido corregida con la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya.
La CNT ha reclamado el cumplimiento del convenio desde 2021
El sindicato CNT ha estado luchando para que Eurest cumpla con el convenio de acción premium.cat desde 2021. Ante la negativa de la empresa y el silencio del Ayuntamiento de Barcelona, la CNT presentó una demanda en un juzgado premium .cat en 2022. El juzgado emitió una sentencia favorable a las trabajadoras en 2023, reconociendo su derecho a que se les aplique el convenio de acción premium.cat y condenando a Eurest a pagar las diferencias salariales reclamadas. Sin embargo, la empresa continuaba sin aplicar el convenio a la totalidad de la plantilla, lo que llevó a la presentación de un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya. Con la sentencia emitida por el Tribunal Superior de Justicia, se ha puesto fin a esta situación y garantizado el cumplimiento del convenio laboral.
La CNT denuncia la connivencia de los gobiernos del Ayuntamiento de Barcelona
La CNT ha criticado la connivencia de los distintos gobiernos del Ayuntamiento de Barcelona en esta cuestión. Según el sindicato, esta situación demuestra que la administración pública no tiene y no quiere implementar medidas de control para asegurarse de que se cumplen los contratos públicos. Además, la CNT ha denunciado que durante la última década, Eurest ha recibido más de 200.000 euros de dinero público que debería haber sido destinado a las trabajadoras si se hubiera aplicado correctamente el salario que les correspondía. Esta denuncia pone de manifiesto la importancia de la transparencia y responsabilidad en la gestión de los recursos públicos.