El Tribunal Supremo absuelve a los líderes de Ausbanc y Manos Limpias de las acusaciones de extorsionar a bancos

El Tribunal Supremo absuelve a los líderes de Ausbanc y Manos Limpias

El Tribunal Supremo ha decidido absolver al líder de Ausbanc, Luis Pineda, y al de Manos Limpias, Miguel Bernad, de las condenas de hasta ocho años de cárcel impuestas por extorsionar a bancos y otras entidades para que firmaran acuerdos comerciales con ellos a cambio de retirar acciones judiciales. Los jueces reconocen que esos tratos se produjeron pero que no llegan a suponer los delitos de extorsión y estafa por los que fueron condenados en la Audiencia Nacional: “No es posible identificar en qué consistió el engaño”, dicen los jueces sobre este segundo delito. Pineda llegó a pasar tres años en prisión provisional por esta causa.

Antecedentes de Ausbanc y Manos Limpias

Luis Pineda dirigió durante años la asociación de consumidores Ausbanc, dedicada a combatir los abusos de las entidades bancarias sobre sus clientes. Además, se alió con el sindicato Manos Limpias para extorsionar a los bancos a los que llevaba a los tribunales. El objetivo era que firmaran acuerdos económicos con ellos y sus revistas, a cambio de retirar las acciones judiciales presentadas contra ellos.

Sentencia del Tribunal Supremo

La primera sentencia del caso condenó a Pineda a ocho años de cárcel por extorsión y estafa, incluyendo cuatro años para Bernad por cooperador necesario. Sin embargo, el Tribunal Supremo ha absuelto a ambos líderes de las acusaciones más graves. Los jueces reconocen que los acuerdos entre Ausbanc y los bancos se produjeron, pero consideran que no alcanzan los límites del delito de extorsión. Además, no identifican los elementos necesarios para hablar de estafa.

Consecuencias de la absolución

Con esta resolución, Luis Pineda queda exonerado de la acusación más grave que pesaba sobre él. Sin embargo, en el pasado ha sido condenado por difamación en otros casos. Por ejemplo, se le ha obligado a publicar el fallo de sus condenas en redes sociales como Twitter y en marquesinas de autobús.

Related posts

Arnica: un viaje natural y cultural para los Pirineos

Laureà Dalmau: un médico y político en Girona en la investigación histórica

Vallcarca, el nuevo epicentro de la lucha laboral