Una Personalidad Vibrante
Elisenda Pineda, nacida en Premià de Mar en 1978, irradia una energía contagiosa que se impone a cualquier ambiente. Con una presencia dinámica, se lanza a la conversación con todos, desde su maquilladora, Laura, hasta el técnico de sonido Arnau, demostrando su capacidad de conectar con las personas a su alrededor.
La Creación de un Libro Innovador
Su última obra, ‘La catalana llengua’, publicada por Ara Llibres, presenta una mirada fresca sobre la historia de la lengua catalana. Con más de trescientas páginas en un mes, su labor se convirtió en un apasionante reto. Elisenda destaca que el humor es la vía para abordar temas complicados, incorporando ilustraciones de KAP para una experiencia visual enriquecedora.
Pasiones y Sensibilidades
Sorprendentemente, pese a su formación como actriz y su bagaje en turismo, Pineda no ha ejercido como tal. Se describe como guionista con un enfoque propiamente autodidacta, una mentalidad que lleva adosado el síndrome del impostor. Su labor en radio y televisión ha sido constante, y actualmente se asocia con figuras como Òscar Dalmau y Òscar Andreu, en un proyecto inminente que promete emocionar.
La Lengua Catalana: Un Reto Común
Pineda presenta su visión sobre el estado actual del catalán con una sinceridad desgarradora. ‘Tenemos al enfermo en cuidados intensivos’, reflexiona sobre el papel que las nuevas generaciones y las redes sociales están jugando en su pervivencia. Añade que la lengua empieza a perder brillo entre los más jóvenes, y es ese el momento de molestarse y actuar.
¿Una Lengua en Peligro?
La preocupación por el futuro de la lengua catalana no se limita a sus palabras. Pineda se pregunta cómo motivar a la juventud para que vuelva a hacer del catalán su lengua de comunicación habitual, e insiste en la importancia de hablarla en contextos cotidianos. El argumento está claro: se trata de una responsabilidad compartida que recae en las instituciones y en el tejido social.
Actitudes que son necesarias
La reflexión sobre el papel de los trabajadores en el sector servicios en cuanto al uso del catalán es una de las cuestiones que más inquieta a Pineda. Está convencida de que la obligación de utilizar la lengua debería ser la norma, no la excepción. Su determinación se centra en la voluntad de dignificar la lengua en todos los niveles, más allá de quejas como ‘somos el perro de casa de payés’.
El Futuro de la Lengua
Con una perspectiva de futuro no exenta de dudas, Elisenda reflexiona sobre lo que podría ocurrir con el catalán dentro de cincuenta años. Su esperanza es que, pese a las adversidades, la lengua mantenga su legado vivo a través de las nuevas generaciones. En el fondo, su mensaje destaca la necesidad de perseverar y valorar la cultura que esa lengua representa.
Personajes que Representan la Lengua
Pineda ha optado por utilizar personajes icónicos en su libro, como Norma y su hija Cati, para hacer eco de la rica tradición cultural catalana. Estos personajes simbolizan la modernidad y evolución de la lengua a lo largo del tiempo, manteniendo vivo el debate sobre su preservación y su valor.
Reflexiones Personales
En el contexto personal, Elisenda comparte su relación con la maternidad y la decisión de no ser madre, aspecto que ventila con sinceridad y reflexión. Reconoce que el tema de la educación sexual y la menopausia son áreas que no se exploran lo suficiente, y anima a la comunidad a adoptar una actitud más abierta e informada al respecto.