El valor excepcional de la moneda de 100 pesetas de 1870

La numismática y el reconocimiento de piezas únicas

El estudio y coleccionismo de monedas, conocido como leccionismo, puede cautivar a muchas personas con el valor que algunas piezas antiguas pueden alcanzar en el mercado. Una de estas joyas es la moneda de 100 pesetas de 1870, conocida por su alto reconocimiento entre los coleccionistas. Explorar los rincones ocultos o antiguas colecciones podría resultar en una agradable sorpresa si se descubre una de estas monedas únicas.

La moneda de 100 pesetas de 1870

La moneda de 100 pesetas de 1870 es una de las más buscadas y valoradas por los aficionados a la numismática en todo el mundo. Esta pieza fue acuñada durante el breve reinado de Amadeo I de Saboya, que ocupó el trono de España desde 1870 hasta 1873. Su diseño y raridad la convierten en una pieza de gran interés para los aficionados a la numismática.

Particularidades de la moneda

Esta moneda presenta varios aspectos que la distinguen y convierten en un objeto muy deseado:

Material y dimensiones

Está hecha de oro amarillento, lo que ya le confiere un valor intrínseco elevado debido al precio del metal precioso. Con un peso de 32,25 gramos y un diámetro de 37 milímetros, la moneda impone respeto frente a otras piezas de aquella época.

Diseño y significado

En el anverso muestra el perfil de Amadeo I con la inscripción “AMADEU Y REY DE ESPAÑA”. En el reverso se puede ver el escudo de España acompañado de la inscripción “CIENTO PESETAS” y la fecha de emisión, 1870.

Causa de su elevado valor

El envite valor de esta moneda se debe a varios factores clave:

Rareza

Se acuñaron pocas cantidades de monedas de 100 pesetas durante el reinado de Amadeo I. Su escasez hace que la demanda entre coleccionistas sea muy elevada.

Estado de conservación

Las monedas en estado de conservación óptimo pueden conseguir precios astronómicos. Ejemplares sin marcas ni daños son especialmente valorados.

Valor histórico

Aparte de su valor material y diseño, la moneda representa un período breve y tumultuoso en la historia de España, lo que aumenta su atractivo para los coleccionistas.

Valor actual en el mercado

El precio de la moneda de 100 pesetas de 1870 puede fluctuar significativamente en función de su conservación y demanda en un momento concreto. En recientes subastas, algunas de estas monedas han llegado a superar los 160.000 euros. Por ejemplo, en una subasta organizada por una casa especializada, esta moneda logró un precio récord debido a su estado excepcional y su raridad.

Related posts

El diario de trenes

Estrategia de Trump: Groenlandia como clave geoconómica

The Tortosa Night Revolution: Records of a Era Golden