Elecciones en Cataluña: Una Oportunidad para el Futuro

La Campaña Electoral

Estamos a punto de finalizar la campaña electoral en Cataluña. Todos los partidos han expresado sus opiniones y parece que el Partit Socialista Català (PSC) puede obtener más escaños. Sin embargo, el segundo candidato más fuerte es el presidente Puigdemont, que ha logrado ganar el apoyo de la mayoría de los indecisos. Durante los últimos seis años y medio, Puigdemont ha estado presente en los medios de comunicación de Madrid y España, siendo objeto de acusaciones malintencionadas y traicioneras. Le han acusado de ser cobarde y huir de España escondido en el maletero de un coche. Ahora, con los resultados a la vista, el malestar en Madrid será máximo. La policía patriótica, la prensa madrileña y los círculos de poder del estado intentan imponer su ley, su lengua y su estilo de vida, intentando silenciar la justa demanda de independencia de Catalunya, que es apoyada por la mayoría de los ciudadanos. Esta situación ha generado un malestar generalizado que les ha puesto en una situación difícil.

La Movilización Revuelta

El presidente Puigdemont ha utilizado recientemente la frase ‘la movilización sublevada’. Ha instado a la población a sublevarse ya expresar su voto de rechazo e indignación. Afirmó que no tendremos futuro si nos roban la esperanza. Tras las elecciones generales, Puigdemont dejó claro que nunca votaría a Pedro Sánchez, utilizando a los 7 diputados de Junts en el Congreso como moneda de cambio. Dejó claro que no iba a ser presidente si no aceptaba sus demandas. El Partit Socialista Català sabe que juega con fuego, ya que Puigdemont les advirtió de que la amnistía propuesta no era satisfactoria. Desde ahora en adelante, Junts tiene un único objetivo: conseguir la independencia.

La Diferencia entre Junts y el PSC

La diferencia entre Junts y el PSC es clara. Juntos quiere el voto para Catalunya, mientras que el PSC está al servicio de los intereses de Madrid. El PSC promete, pero no cumple, y divide a los catalanes. Su objetivo es liquidarnos, intentan coartarnos y asustarnos. Nos espían e incluso nos persiguen judicialmente como terroristas. Nos expolian fiscamente y nos tratan como ciudadanos de segunda clase. Ambas alternativas son claras: unos quieren hacer Madrid mayor, donde no pagan impuestos y donde se invierte el presupuesto, perjudicando a todos los españoles. En cambio, Junts tiene como único objetivo a Catalunya. Actualmente, somos una de las regiones más ricas de Europa, pero los catalanes estamos empobrecidos porque nuestro dinero se marcha a las arcas del estado y sólo una pequeña parte devuelve, muchas veces sin ser invertida adecuadamente. Esto nos priva de tener buenos hospitales, médicos bien pagados, universidades bien financiadas, escuelas adecuadas y servicios sociales con los recursos necesarios.

La Decisión Clave

La decisión es clara: seguir dependiendo de Madrid, ya sea del PSC o del PP, siendo espiados, expoliados y tratados como terroristas, o ser un país libre sin tener que depender de personas que durante los últimos trescientos años han demostrado que no nos quieren. Para defender a Catalunya y tener un buen gobierno, debemos votar por el presidente Puigdemont.

Conclusión

Las elecciones en Cataluña son una oportunidad para el futuro del país. Es momento de tomar una decisión fundamental para nuestra autonomía y para la defensa de nuestros intereses. Debemos elegir entre seguir siendo sometidos a Madrid o ser un país libre e independiente. El presidente Puigdemont representa esa opción y es el candidato que mejor defenderá los intereses de Catalunya. El futuro de nuestra tierra está en nuestras manos. Votamos por el futuro de Cataluña.

Related posts

Arnica: un viaje natural y cultural para los Pirineos

Laureà Dalmau: un médico y político en Girona en la investigación histórica

Vallcarca, el nuevo epicentro de la lucha laboral