Enfermería más allá del hospital
El personal de enfermería juega un papel clave en una amplia gama de sectores, incluidas las cárceles, las escuelas, los campos de guerra e incluso el espíritu empresarial y la investigación. A pesar de esta diversidad, la sociedad a menudo tiende a limitar su imagen en el hospital, ignorando las múltiples facetas de esta profesión esencial. En el marco del Día Internacional de Enfermería, se ha destacado la importancia de esta cifra, como lo indica Borja Manzanares, presidente del Colegio Oficial de Enfermeras de Barcelona, quien ha hablado sobre la riqueza de «la ciencia de acompañar y cariñarse».
Un nuevo enfoque a través del podcast Khurasana
Las enfermeras Raquel Borrell y Amaranta Fuenmayor han creado el podcast Khurasana, que se ha convertido en una plataforma para hacer visibles las experiencias tanto de profesionales como de pacientes. Con tres temporadas en Betevé, este proyecto busca ampliar la comprensión del papel de las enfermeras en la sociedad. «También soy una enfermera en la vida», dice Fuenmayor, quien reflexiona sobre cómo la feminización de la atención ha contribuido a la invisibilidad de su impacto en la salud pública. Actualmente, más del 86% del personal de enfermería universitaria en Barcelona son mujeres.
Un creciente déficit de profesionales en España
Un informe reciente del Ministerio de Salud revela que España enfrenta una falta de 100,000 enfermeras, una crisis que se ha intensificado a raíz de la pandemia pero estuvo presente durante años. Se espera que se necesitarán más de 20 años para lograr la proporción europea de 9.9 enfermeras por cada 1,000 habitantes. Esta situación se complica por el hecho de que el 56% de las enfermeras catalanas consideran dejar su profesión, con una sobrecarga de trabajo como la razón principal de nueve de cada diez casos.
Retener el talento: un desafío crucial
El problema no es el entrenamiento, sino las dificultades para retener el talento. Muchos profesionales deciden dejar su carrera para explorar otras formas o hacer ejercicio en el extranjero. «Las condiciones de trabajo mejoradas podrían atraer a más enfermeras al trabajo», dice Borrell. Manzanares enfatiza que «existe una cuestión de reconocimiento y remuneración, y la responsabilidad del trabajo es alta», enfatizando la necesidad de cuidar el bien del personal de enfermería, que a menudo tienen que soportar turnos largos y guardias nocturnos.
El impacto emocional de la enfermería
La carga emocional de la profesión es un aspecto que no se puede pasar por alto. Fuymayor comenta que «acompañar a las personas en tiempos de enfermedad implica ser una esponja de emociones y sentimientos». Este uso psicológico es uno de los muchos factores que contribuyen a la decisión de muchas enfermeras de dejar la profesión, enfatizando la importancia no solo de abordar las condiciones de trabajo sino también del pozo emocional de los profesionales.