Una nueva colaboración artística
Enric Casasses, el poeta que desafía las convenciones, cautiva a la audiencia nuevamente con un nuevo libro que evoca la riqueza sensorial de El Nus La Flor. Esta vez, sus palabras resuenan junto a las ilustraciones de Tura Sanglas, un artista originario de Ordis, que da una dimensión visual que complementa perfectamente su trabajo. La interacción entre el texto y la imagen es tan profunda que parece que ambos creadores han trabajado en una simbiosis creativa.
Humor y política en un contexto turbulento
La portada del libro nos presenta un conjunto de textos que surgen de los eventos del 1 de octubre de 2017. Con un subtítulo que sugiere un juego de palabras entre el deporte y la política, ‘1-0. Los poemas y notas dispersos ‘reflejan la interacción entre la realidad política y la creatividad literaria. Casasses no solo usa el humor para lidiar con las circunstancias, sino que también requiere reflexión a través de su prosa.
Un mosaico de voces poéticas
El libro amalgama una variedad de formas poéticas que van desde la prosa poética hasta los versos meticulosamente estructurados. Esta diversidad le permite explorar problemas tan amplios como la censura y la resistencia, y expresar su indignación a través de la palabra. Como él mismo lo indica, su trabajo se convierte en un deber cívico de represión, una forma de canalizar el alma colectiva.
Referencias literarias y la influencia de la marcha de Ausiàs
Con el reciente premio Jaume Fuster a su nombre, Casasses afirma que sus maestros literarios, como Ausiàs March, enfatizan el poder del decasilab. Para él, la métrica ausiana intensifica las emociones, elevando los momentos de vulnerabilidad a un nuevo nivel de profundidad. Esta influencia resulta en un estilo que desafía la dulzura convencional, presentando a un poeta que no renuncia al dolor, pero lo transforma en vigor.
Ironía como arma literaria
Entre los versos que critican las injusticias, Casasses utiliza la ironía como una herramienta para la resistencia. Poemas como ‘Wide Is Your Cheek, Oh Castilla’ ejemplifican su estilo conmovedor, donde el humor se fusiona con la crítica social. En este sentido, el libro se convierte en una plataforma para expresar frustración y esperanza, con un tono que es satírico y profundamente reflexivo.
Un diálogo con la existencia
A pesar de su compromiso con la política, Casasses no olvida la introspección personal. Explora las complejidades de la existencia con un tono lúdico, como se puede ver en su juego con la expresión popular ‘Plou y hace sol’. Esta dualidad entre seriedad y frivolidad enriquece su trabajo, ofreciendo una visión más completa de la condición humana.
Un reflejo sobre la verdad
Inspirado por Max Jacob, Casasses propone que «la verdad siempre es nueva». Esta idea permite la colección, donde el poeta busca capturar la esencia de los sentimientos confusos y transformarlos en una forma de arte que habla de experiencias universales. Con cada poema, Casasses muestra que la creatividad es un acto de rebelión contra la uniformidad de la realidad.
Una nueva voz para un nuevo momento
Con ‘The Police Irán de Bòlit’, Enric Casasses nos ofrece un libro que desafía las expectativas e invita a la reflexión. Su trabajo no es solo un reflejo de la realidad actual, sino también una exploración profunda de la condición humana, donde cada palabra se convierte en un instrumento de cambio y esperanza. En un mundo cada vez más complejo, su voz resuena con una frescura renovada, reafirmando su posición como uno de los grandes poetas contemporáneos.