Inici » ERC requiere acelerar la transferencia de carreteras a Tarragona

ERC requiere acelerar la transferencia de carreteras a Tarragona

by PREMIUM.CAT
Una escena vibrante que representa un ambiente urbano bullicioso en 'Tarragona', que muestra una mezcla de infraestructura moderna y belleza natural. En primer plano, un grupo de 'políticos' determinados se une, con 'Laura Castel' y 'Xavier Puig' destacado, discutiendo apasionadamente los planes de 'movilidad sostenible' y 'transformación urbana'. Están rodeados de planos y modelos de proyectos propuestos, incluido un 'carril para bicicletas' y un 'puente expandido'. El fondo presenta una vista pintoresca del 'río Francolí', con ciclistas que disfrutan de los caminos recién diseñados. Cerca, se ve a los trabajadores de la construcción preparándose para la instalación de 'pantallas acústicas' a lo largo del 'A-7', destinado a reducir el ruido de tráfico para los residentes locales. La atmósfera está llena de una sensación de urgencia y esperanza, ya que los pancartas que abogan por la 'participación comunitaria' y la 'sostenibilidad ambiental' revolotean en la suave brisa. El cielo es un azul claro, que simbol

Urgencia en la implementación de proyectos viales

Los representantes de ERC en Tarragona han planteado una solicitud urgente al estado para lanzar la transferencia de carreteras, un compromiso que se formalizó hace dos años con el Ministerio de Transporte. La senadora Laura Castel enfatizó la importancia de este acuerdo, diciendo que las mejoras en la infraestructura vial tendrán un impacto positivo en la vida diaria de los ciudadanos y en el desarrollo de modelos de turismo sostenible en la región.

Compromiso con la movilidad sostenible

Xavier Puig, portavoz adjunto del grupo municipal de ERC, ha expresado su preocupación por la lentitud del proceso e instó al estado a acelerar los esfuerzos. «Hemos trabajado intensamente para asegurar este acuerdo, y ahora es crucial para materializarse», dijo Puig, enfatizando que las acciones planificadas no solo mejorarán la movilidad, sino que también garantizarán la seguridad de los usuarios.

Proyectos clave del acuerdo

Entre las acciones planificadas se encuentran la creación de un carril para bicicletas al este, la extensión del puente Francolí y la instalación de pantallas acústicas en el A-7 para minimizar el impacto del tráfico en los vecinos. En las fases futuras, se esperan mejoras en las carreteras N-340A y N-340B, así como la pacificación del T-11 con semáforos peatonales y una caminata ciclable que conecta vecindarios y promueve la movilidad activa.

Defensa de las inversiones negociadas

Puig insistió en que el alcalde Viñuales debe defender el total de las inversiones acordadas por el gobierno anterior, rechazando cualquier reducción. «Hemos acordado que el carril bici tiene que llegar a Altafulla, no podemos permitir que se reduzca», agregó, enfatizando la importancia de conectar esta infraestructura con la Ruta 8 del Eurovelo.

Preocupaciones sobre la financiación europea

Los republicanos también han expresado su preocupación por la posible pérdida de una subvención europea para estos proyectos, que asciende a 13 millones de euros. Castel advirtió que la fecha límite para justificar las obras se completó en junio de 2026 y que la falta de progreso es preocupante. «Hemos planteado varios problemas en el Senado, y es vital que no nos perdamos esta financiación», concluyó.

Llamar a la acción del gobierno

El grupo parlamentario de ERC exige una mayor determinación para ejecutar los trabajos acordados, enfatizando que un gobierno debe cumplir con sus compromisos para mejorar la vida de los ciudadanos. «Tarragona necesita estas intervenciones para avanzar hacia un futuro más sostenible y seguro», dijo el senador Castel.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00