ERC y PSOE acuerdan aplazar la mesa de diálogo hasta después de las elecciones

Decisión estratégica durante el ciclo electoral

Los partidos ERC y PSOE han decidido posponer la mesa de diálogo entre gobiernos después de una reunión estratégica. Este acuerdo se ha tomado considerando el contexto del ciclo electoral que incluye las próximas elecciones al Parlamento de Cataluña y al Parlamento Europeo.

Razones de la posposición

Tanto la Generalitat como la Moncloa han coincidido en que durante una campaña electoral no es oportuno realizar encuentros de diálogo, ya que las posibilidades de llegar a acuerdos son escasas. Según fuentes de información, se ha destacado que convocar la mesa de diálogo en ese momento sería forzado y poco productivo.

Reuniones discretas y valoración de los acuerdos

En un comunicado conjunto, los partidos han informado de que se han celebrado encuentros discretos para evaluar el cumplimiento de los acuerdos previos. Este seguimiento se ha realizado con la asistencia de un mecanismo internacional dedicado a acompañar y verificar el proceso de negociación.

Postura respecto a la mesa de diálogo

El gobierno español ha manifestado su falta de interés en la mesa de diálogo, considerándola obsoleta tras los acuerdos previos sobre indultos y reformas legales. Por parte de la Generalitat, se ha preferido evitar reuniones sin contenido substancial.

Tema de la autodeterminación

ERC ha defendido que la mesa de diálogo debería tratar la autodeterminación, ya que otras cuestiones tienen ámbitos de negociación específicos. Con la aproximación de las elecciones, el enfoque político de las negociaciones se ha aplazado mientras que los aspectos técnicos podrían continuar en segundo plano.

Impacto del anuncio de Puigdemont

El anuncio de la participación de Carles Puigdemont en las elecciones ha generado movimientos en el escenario político. Esta situación podría haber influido en la decisión de aplazar la mesa de diálogo, evitando posibles tensiones y usos partidistas durante la campaña electoral.

Related posts

Arnica: un viaje natural y cultural para los Pirineos

Laureà Dalmau: un médico y político en Girona en la investigación histórica

Vallcarca, el nuevo epicentro de la lucha laboral