Un año de registro económico
En la última reunión del Consejo Común de Escaltes-Ingordanía, 2024 anunciaron cuentas impresionantes, y los ingresos alcanzaron 37 millones de euros. Esta cantidad no solo marca un registro, sino que también representa una oportunidad para la sostenibilidad futura de la parroquia.
Diversificación de fuentes de ingresos
El cónsul menor, Joaquim Dolsa, enfatizó que la mayoría de los ingresos no provienen exclusivamente del sector de la construcción. Si se excluyen las contribuciones en esta área, los ingresos superan los 30 millones de euros, lo que abre la puerta a nuevas alternativas para garantizar esta cifra en el futuro.
Gestión estratégica de recursos
Dolsa enfatizó la necesidad de una gestión cuidadosa, diciendo que las iniciativas de estacionamiento han llevado a un aumento de los ingresos, de tres millones a cinco. Este cambio muestra que la gestión pública puede diferir significativamente de la de una empresa privada, priorizando el servicio comunitario sobre el beneficio inmediato.
Gastos e inversiones: un saldo necesario
A pesar de los resultados positivos de los ingresos, la comuna ha registrado un déficit de € 6.8 millones debido a los gastos que han ascendido a 43.9 millones. Dolsa explicó que este déficit se debe a la financiación de proyectos con sus propios fondos, evitando la deuda, lo que influye en el saldo contable.
Inversiones que transforman la parroquia
Los aspectos más destacados incluyen trabajos como la construcción de pisos asequibles y el final de la casa de jubilación. Dolsa dijo que durante el período 2012-2023, las inversiones han sido significativas, con un total de más de 24 millones de euros, destacando el deseo de transformar la parroquia.
Controversia en la gestión de recursos
A pesar del éxito, la oposición ha expresado sus reservas en la metodología utilizada para el aumento en los salarios del 10%. La ministra Gemma Bofarull declaró que había alternativas más apropiadas para abordar la desigualdad salarial existente y criticó la inversión en el Proyecto Caldes, considerando que es excesiva.
El futuro del personal y la digitalización
Dolsa defendió la política común de lo común, enfatizando que los gastos laborales representan solo el 29% de los ingresos. Con una plantilla que aborda la jubilación, se proponen cambios en su estructura, con una tendencia hacia una administración más digital que podría involucrar menos personal.
Expectativas sobre el helecho
Por otro lado, la cónsul principal, Rosa Gili, informó que la apertura del Falgueró está programada para el viernes, aunque se podrían hacer ajustes para retrasar la inauguración hasta el lunes. Gili dijo que la apertura será progresiva, priorizando el servicio a la ciudadanía, a pesar del hecho de que todavía hay trabajo para completar.
Con una estructura de cuatro historias, el Falgueró promete ser una infraestructura clave para la comunidad, abordando la necesidad de estacionamiento y mejora los servicios disponibles en el área.