Inici » Esperanza y justicia: un llamado de la Tierra Santa

Esperanza y justicia: un llamado de la Tierra Santa

by PREMIUM.CAT
Una escena conmovedora que representa a un grupo de diversos líderes religiosos reunidos en un patio iluminado por el sol en Jerusalén. En primer plano, un hombre palestino de mediana edad, que usa atuendo tradicional con un 'keffiyeh' envuelto alrededor de su cabeza, se encuentra con una expresión solemne, sosteniendo un documento que lee 'Una Veu de Jerusalén por la JustÍcia'. A su lado, un anciano obispo cristiano, vestido con una túnica oscura y una cruz alrededor de su cuello, gestos enfáticamente, como si se dirigiera al grupo. En el fondo, una mujer joven con un vestido colorido, que representa a la comunidad local, escucha con atención, su rostro es una mezcla de esperanza y preocupación. El patio está adornado con 'olivos', simbolizando la paz y las 'piedras' dispersas que representan las luchas que enfrentan la gente de la región. El cielo de arriba es azul brillante, con algunas nubes blancas esponjosas, lo que sugiere un rayo de esperanza en medio de las serias discusiones que tienen lugar. La atm

Un mensaje de luz en el tiempo de sombra

La agencia de Fides enfatiza que, en Tierra Santa, ‘Oscuridad no prevalecerá’, una declaración que rodea un mensaje de esperanza basado en el Evangelio de Juan. Este documento, emitido por el grupo ecuménico de reflexión «una voz de Jerusalén para la justicia», encapsula el llamado a la dignidad y la justicia en un contexto marcado por la violencia.

Queja de violencia y despojo

El manifiesto revela la cruda realidad de la situación palestina, señalando que la expulsión de los palestinos de sus tierras no es solo un acto de violencia, sino un verdadero sacrilegio. El informe advierte que el ejército israelí ha estado haciendo un desplazamiento masivo de palestinos a Cisjordania, una de las más significativas desde 1967, con más de 40,000 personas afectadas, que ahora viven sin refugio o servicios básicos.

Miedos de anexión y manipulación terminológica

Los autores del documento expresan su preocupación por la posible anexión inminente de los territorios palestinos, criticando el uso de términos como ‘Judea y Samaria’ en lugar de Cisjordania ocupada. Esta estrategia, dicen, busca borrar a Palestina del mapa y niega la existencia de palestinos.

Una acusación a la verdad

Los firmantes instan a los judíos y cristianos que creen que la voluntad divina es la anexión de esta tierra, diciendo que han sido objeto de un engaño. Hacen hincapié en que tanto los palestinos como los israelí han sido creados a imagen de Dios, y que todos merecen la igualdad en la dignidad y los derechos.

Un dios de amor y llamando a la acción

El documento enfatiza que el Dios que adoraban es un Dios de Amor, que rechaza la violencia y abraza a todos sus hijos, incluidos los palestinos, que son considerados su «vecino». La exhortación a ‘amar a su prójimo como a usted mismo’ es un principio inviolable que todos comparten.

Nacimiento de un grupo de reflexión

Recientemente formado, este grupo de reflexión ha surgido en respuesta a un nuevo ciclo de violencia y terror que afecta a la región. Con el objetivo de compartir perspectivas y reflexiones sobre eventos que afectan la vida cotidiana en la tierra de Jesús, el grupo incluye figuras prominentes como el Patriarca Emérito de Jerusalén, Michel Sabbah y el obispo luterano, Munib Younan.

La diversidad de voces en este grupo de reflexión es un testimonio de la necesidad de un diálogo constructivo en tiempos de crisis, con la intención de promover la justicia y la paz en una tierra que ha sido testigo de tantas luchas.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00