Estrategias Colectivas para Combatir el Abandono Escolar en Santa Coloma

Paisaje exterior del parque cervecero con gente en El CIBA, espacio de recursos para mujeres, innovación y economía feminista, de Santa Coloma de Gramenet acogió la jornada “Avanzamos en la estrategia local contra el abandono escolar temprano”, que contó con la presencia de la consellera de Educación y Formación Profesional, Esther Niubó, y la alcaldesa de Coloma, Mireia González. En la jornada se presentaron los objetivos alcanzados en los últimos años en este ámbito, dentro de la estrategia municipal que debe contribuir al éxito educativo y(8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallado:1.1)

Un Espacio para la Innovación y la Igualdad

La CIBA, un centro dedicado al empoderamiento femenino y la economía sostenible, ha sido el escenario de una jornada crucial dedicada a la lucha contra el abandono escolar prematuro. El evento contó con la participación destacada de la consejera de Educación y Formación Profesional, Esther Niubó, y la alcaldesa de Santa Coloma de Gramanet, Mireia González.

Hitos Conseguidos y Objetivos Futuros

Durante la jornada, se hizo balance de los progresos conseguidos en los últimos años dentro de una estrategia municipal diseñada para mejorar el éxito educativo y combatir el absentismo. De las siete metas fijadas en el 2022, cinco ya se han completado, mientras que dos restaban por implementarse.

Protocolo de Detección Precoz

Uno de los aspectos clave para el período hasta 2026 incluye la creación de un protocolo para identificar rápidamente a los alumnos con alto riesgo de abandono durante el último ciclo de primaria.

Nuevo Plan Local de Absentismo

Además, se contempla implementar un nuevo Plan Local para abordar el absentismo escolar con nuevas estrategias y metodologías.

Oportunidades Educativas Ampliadas

Hasta ahora, se han desarrollado diversas iniciativas educativas que van más allá del entorno escolar, ofreciendo actividades gratuitas y programas de orientación y prácticas laborales para ayudar a los jóvenes a reintegrarse en el sistema educativo.

Declaraciones de las Autoridades

En su discurso, la alcaldesa Mireia González subrayó que el abandono escolar no es sólo cuestión de capacidad, sino que depende de las posibilidades de acceso a la educación. Insistió en la importancia de la formación posobligatoria para garantizar un futuro digno a los niños y adolescentes.

Llamamiento a la Colaboración

González hizo un llamamiento a la colaboración entre administraciones e instituciones, destacando la necesidad de un enfoque compartido para abordar el fenómeno del abandono escolar.

Una Nueva Visión Educativa

La consejera Esther Niubó concluyó el evento destacando la necesidad de un enfoque personalizado para atender a las necesidades de cada alumno. En este sentido, el Departamento de Educación está trabajando en medidas que serán presentadas a principios de 2025, con un enfoque en la detección precoz y la diversificación de la oferta educativa.

Ponencia sobre Corresponsabilidad Educativa

El acto también incluyó una ponencia de Maribel García, profesora de Sociología en la Universidad Autónoma de Barcelona, ​​que trató sobre la importancia de un enfoque integral en la lucha contra el absentismo escolar, destacando el papel de la corresponsabilidad y la colaboración entre todos los agentes educativos.

Related posts

Conexiones de empoderamiento: el renacimiento de la educación de Braille

Victorias imprevistas: la victoria del título de Liverpool y los pasos en falso predictivos

Explorando Essex: un viaje de descubrimiento y conexión