Inici » Estrategias Innovadoras para Descongestionar la AP-7 en Cataluña

Estrategias Innovadoras para Descongestionar la AP-7 en Cataluña

by PREMIUM.CAT
una carretera amb un munt de cotxes i molts arbres a banda i banda de la carretera, Arthur B. Carles, traçat de camins, una foto de tilt shift, incoherents

Un Plan Integral para la Mejora del Tráfico

El Servicio Catalán de Tráfico (SCT) ha puesto en marcha una iniciativa ambiciosa para abordar los retos diarios de movilidad de la AP-7, el eje neurálgico que conecta a Cataluña con Francia y la Comunidad Valenciana. Con un notable aumento del tráfico y un alto número de incidentes, el objetivo es evitar las largas colas que se han convertido en una constante.

Medidas Propuestas y su Implementación

Entre las acciones previstas, destaca el establecimiento de un circuito de velocidad variable que se extenderá entre Maçanet de la Selva y El Vendrell, con una longitud de aproximadamente 100 kilómetros. Este proyecto incluirá tecnologías avanzadas, como cámaras de inteligencia artificial que ayudarán a predecir y gestionar retenciones.

Nuevo Sistema de Semáforos para Regular el Acceso a la Autopista

Con la intención de controlar de forma más eficiente el flujo de vehículos, se instalará un sistema de semáforos que permitirá el acceso paulatino de los vehículos a la AP-7. Este sistema iniciará pruebas en uno de los puntos de entrada más estratégicos, garantizando que los vehículos accedan a la vía en intervalos de 10 segundos.

Un Enfoque Proactivo para Afrontar la Siniestralidad

La siniestralidad en los primeros meses de 2024 ha puesto de manifiesto la necesidad de medidas inmediatas, con dos víctimas mortales registradas sólo durante ese período. Esto contrasta con el último año, cuando se contabilizaron un total de ocho fatalities.

Controlamos los Camiones

Para mejorar la seguridad vial, se prevé la instalación de cámaras radar en zonas de tráfico pesado, para asegurar que los camiones circulen por el carril derecho, una medida que busca aumentar el cumplimiento normativo al respecto.

Optimización de la Red Viaria

Además de las medidas antes mencionadas, se han previsto la creación de carriles adicionales durante los fines de semana y las fechas con mayor tráfico, así como la implementación de políticas de reducción de velocidad en tramos específicos de la AP-7. Esto incluye el levantamiento del límite de velocidad de 100 km/h en determinadas horas en el trayecto entre Martorell y Gelida.

La Visión del Futuro: Una Movilidad más Segura

Las medidas previstas para 2024 y 2025, con una inversión de 8,3 millones de euros, no sólo buscan reducir el colapso viario, sino mejorar la seguridad global de la autopista. Las actuaciones previstas además ponen los medios adecuados para asegurar que tanto los usuarios diarios como los ocasionalmente beneficien de unas vías más seguras y eficientes.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00