Un nuevo enfoque para una realidad compleja
La cuestión de la falta de vivienda en el aeropuerto PRAT de Barcelona-El está a punto de recibir una atención renovada gracias a un plan integral que busca abordar este problema social de manera efectiva. El Departamento de Derechos Sociales ha revelado su intención de colaborar con el Ayuntamiento de Barcelona, el Ayuntamiento de PRAT de Llobregat y Aena para establecer un sistema de apoyo y apoyo para las personas que viven en el aeropuerto.
Acciones a largo plazo para la autonomía e inclusión
Este plan no solo se limita a una respuesta inmediata, sino que también tiene como objetivo crear un modelo sostenible que integre el diagnóstico social, el apoyo directo y la coordinación entre las instituciones. Con una inversión esperada de 516,000 euros, queremos contratar profesionales especializados de personas sin hogar para satisfacer las necesidades básicas de los usuarios.
Compromiso con el más vulnerable
Raúl Moreno, Secretario General de Derechos Sociales e inclusión, enfatizó que este modelo busca abordar una realidad compleja y fortalecer el compromiso del gobierno con las personas más vulnerables, desmantelando una situación que ha sido perpetuada en los últimos meses.
Un equipo dedicado a los terminales T1 y T2
La propuesta incluye la creación de un equipo de profesionales del Ayuntamiento de Barcelona que trabajará en las terminales T1 y T2, con una inversión de 384,000 euros para la implementación. También se planea reforzar los servicios sociales en Prat de Llobregat con la contratación de un nuevo profesional, para el cual se asignarán 132,000 euros.
Coordinación y toma de decisiones
Para garantizar la gestión adecuada de estos recursos, se creará una tabla técnica del Proyecto de Intervención (TTPI), que funcionará como un espacio para la coordinación y la toma de decisiones en los casos más complicados. Esta tabla se reunirá mensualmente y será coordinada por el ministerio.
Un diagnóstico inicial para la acción futura
Este acuerdo se presenta después de un mes de intenso trabajo por los derechos sociales, que ha establecido un dispositivo diario en el aeropuerto para evaluar la situación actual y comenzar a hacer las referencias necesarias. Esta iniciativa marca el comienzo de un esfuerzo más amplio para crear un sistema de atención social permanente en el aeropuerto.