Inici » Evolución de las tablas de puntaje en el concurso de Casteller

Evolución de las tablas de puntaje en el concurso de Casteller

by PREMIUM.CAT
Una infografía detallada que representa la evolución de las tablas de puntuación para la competencia de Castells de 2006 a 2024. El fondo se divide en secciones, cada una de las cuales representa un año diferente, con colores vibrantes para cada grupo y subgrupo. Los grupos están etiquetados y codificados por colores: Grupo 1 en 'Azul', Grupo 2 en 'Verde', Grupo 3 en 'Amarillo', Grupo 4 en 'Orange', Grupo 5 en 'Rojo', Grupo 6 en 'Púrpura', Grupo 7 en 'Gray' y Grupo 7+ en 'Ocher'. Cada grupo contiene varios 'Castells' (estructuras) representados por bloques de alturas variables, ilustrando sus niveles de 'dificultad'. Los bloques están dispuestos en orden ascendente de puntos, con estructuras 'descargadas' coloreadas de manera diferente a las 'cargadas', mostrando la 'brecha' en la puntuación. La infografía incluye una 'leyenda' en el fondo que explica los códigos de color, con flechas que indican la evolución de los puntajes a lo largo de los años. Además, hay anotaciones que destacan cambios significativos,

Un viaje a través del tiempo: 2006-2024

El análisis de las tablas de puntaje del concurso Casteller, que cubre de 2006 a 2024, revela una transformación significativa en los criterios de valoración de los castillos. En este artículo, exploraremos los cambios fundamentales introducidos durante este período, destacando las ideas innovadoras que han marcado esta evolución.

Principios renovados: la influencia de la tabla de puntuación de Castellera

Desde 2006, se han redefinido varios principios de puntuación, inspirados en la tabla de puntuación de Castellera. Uno de los cambios más importantes fue el nuevo enfoque para los castillos descargados, que comenzó a ganar un 20% más de valor en comparación con los cargados. Esta decisión permitió una revaluación de los puntajes y facilitó una mayor flexibilidad en las condiciones de puntuación.

Grupos y subgrupos: la nueva estructura de puntuación

Uno de los aspectos más importantes fue la introducción de grupos y subgrupos, que, a pesar de no explícitos en las tablas de los primeros años, estaban implícitamente presentes. Esta subdivisión facilitó la comprensión de las diferencias en la dificultad entre los castillos y permitió un análisis más detallado de los puntajes.

Definiciones clave para comprender la clasificación

Para comprender mejor el sistema, es crucial definir algunos conceptos fundamentales, como grupos y subgrupos. Los grupos se definen como conjuntos de castillos en los que ningún castillo de un grupo inferior puede superar la cabeza del grupo superior. Por otro lado, los subgrupos son subdivisiones dentro de un grupo que mantienen una jerarquía de puntaje similar.

La comparación visual: tablas y evolución

Al final del artículo, una tabla comparativa ilustra la evolución de los puntajes a lo largo de los años. Esta tabla, con un diseño colorido que destaca grupos y subgrupos, permite a los lectores observar cómo han cambiado los puntajes y su distribución con el tiempo.

Nuevas adiciones y desapariciones: una dinámica constante

A medida que avanzaron los años, nuevos castillos como 2DE10FMP y 9DE9F se unieron a las tablas, mientras que otros desaparecieron. Este flujo constante de innovación y adaptación refleja la naturaleza dinámica de los concursos y su capacidad para evolucionar con el tiempo.

La importancia del RG

Global Ratio (RG) es otro aspecto clave que ha experimentado variaciones significativas a lo largo de los años, lo que refleja las modificaciones en la dificultad de los castillos. Esta métrica ha sido esencial para medir la progresión de los castillos y establecer una comparación entre ediciones.

Mirando hacia el futuro: Perspectivas para los próximos concursos

Con la última competencia celebrada en 2024, las tablas de puntaje se han establecido como un instrumento fundamental para la valoración de los castillos. Su evolución sigue siendo un reflejo de la creatividad e innovación en el mundo de Casteller, y se espera que en los próximos años traigan nuevas sorpresas y cambios que enriquecen aún más esta tradición.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00