Inici » Exiliados de BarcelonaNuevos por el Caso Tsunami: Una Historia de Resistencia

Exiliados de BarcelonaNuevos por el Caso Tsunami: Una Historia de Resistencia

by PREMIUM.CAT

Una Decisión Radical

Dos individuos, el empresario Josep Campmajó y el periodista Jesús Rodríguez Sellés, han tomado una decisión radical: trasladarse a Suiza. Este movimiento, recientemente anunciado, surge en medio de un clima de presión e incertidumbre causado por las acusaciones vinculadas al Caso Tsunami Democrático.

Un Contexto de Movilizaciones y Judicialización

Esta determinación llega justo después de que Oleguer Serra, miembro de la Junta de Òmnium Cultural, hiciera público su propio exilio. La situación legal de los investigados se ha vuelto crítica, con el juez Manuel García-Castellón atento a su localización por citarles ante el tribunal.

El caso, todavía en trámite, se ha convertido en un foco mediático y político, alimentando tensiones y debates sobre la justicia y derechos civiles.

Un Flujo Constante de Exiliados

La decisión de Campmajó y Rodríguez se une a una tendencia creciente: varios individuos relacionados con el Caso Tsunami han optado por vivir en el extranjero. Este fenómeno, lejos de ser aislado, refleja la complejidad y amplitud de los retos legales y políticos que afrontan.

Solidaridad y Protesta

Pese a la adversidad, existe un fuerte sentimiento de solidaridad hacia los exiliados. Entidades y amigos han manifestado su soporte y determinación para garantizar el respeto por los derechos fundamentales y la libertad de expresión.

En respuesta a este clima represivo, Òmnium Cultural ha desplegado una pancarta en el aeropuerto de El Prat, denunciando la criminalización de la protesta en España.

Esta acción simbólica, destinada a concienciar tanto a residentes como a visitantes, pone de manifiesto la preocupación por las amenazas a las libertades democráticas.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00