La Decidión de Exiliarse por Preservar la Libertad
El periodista Jesús Rodríguez ha establecido su residencia en Suiza en el marco de una investigación relacionada con el terrorismo vinculado al Cas Tsunami. Esta decisión fue motivada por el miedo a ser encarcelado y ha sido visualizada por su grupo de ayuda durante una reunión en Sants. Rodríguez, que trabaja por La Directa, se marchó al extranjero a finales de 2023 para preservar su libertad.
Por otro lado, el empresario Josep Campmajó también ha optado por el exilio debido al mismo caso, según informaciones obtenidas de Els Matins de TV3. Su vinculación con Tsunami es el hecho de haber mantenido contacto con Carles Puigdemont, presidente en el exilio, ya que ambos provienen de Girona.
Reacciones a las Decisiones de Marchar
El activista Oleguer Serra, miembro de la junta de Òmnium, también ha anunciado que se ha ido al extranjero y reside en Suiza, donde también se encuentra el diputado Ruben Wagensberg, en el seno de la lista de ERC al 12 de Mayo.
El juez de la Audiencia Nacional, Manuel García-Castellón, ha requerido a los investigados del Caso Tsunami que faciliten sus direcciones de vivienda para ser citados a declarar, a través de sus abogados. Esto se ha dirigido a las diez personas bajo investigación en la Audiencia Nacional. En los casos de Rodríguez, Jaume Cabaní Massip y Nicola Flavio Giulio, el juez ha pedido a la Guardia Civil que indaguen dónde se encuentran, ya que no han nombrado a ningún abogado que los retome.
Todo esto se produce en el contexto de la supuesta aprobación de la ley de amnistía en el Congreso de los Diputados, una vez el texto haya superado el trámite en el Senado y vuelva al Congreso para la votación definitiva.
Las Razones del Exilio
En una entrevista en La Directa, Jesús Rodríguez ha expresado su preocupación por el hecho de que la causa del Tsunami Democrático se haya convertido en un tema recurrente en los programas electorales de los jueces Manuel Garcia-Castellón y Manuel Marchena. Esta situación le hizo optar por marcharse ya que no confía en la justicia que se le podría ofrecer en este caso.
La Comunal de Sants ha sido el escenario de una rueda de prensa en la que Jesús Rodríguez ha participado vía videoconferencia. En esta ocasión, el periodista ha descrito su decisión como una elección difícil y dolorosa que le separa de su entorno, pero que le ofrece la oportunidad de continuar la lucha. Los asistentes al evento, incluyendo a miembros de Òmnium Cultural, han mostrado apoyo al periodista con una pancarta.
Un grupo de apoyo se ha organizado a favor de Josep Campmajó después de conocer su decisión de exilio. Esta iniciativa se ha materializado a través de una página web para apoyarle durante su ausencia en Cataluña. La página destaca el papel activo de Campmajó en el Comercio y en diversas asociaciones de Girona en el marco del Proceso.
Experiencias del Exilio
En una entrevista en TV3, Josep Campmajó ha explicado que su decisión de exiliarse se vio motivada por la vigilancia constante por parte de las fuerzas del orden y el miedo a ser detenido y encarcelado. Además, negó tener un papel destacado en Tsunami y expresó su incredulidad ante las acusaciones de liderazgo en este movimiento.
Ruben Wagensberg, diputado de la lista de ERC, ha coincidido en el exilio en Suiza con Campmajó y Rodríguez. En una entrevista en RAC1, ha destacado el apoyo mutuo que se han ofrecido en esta etapa.
En respuesta a preguntas sobre otras personas con voluntad de exiliarse, Wagensberg ha declarado que no pueden hablar en nombre de los demás implicados.