Éxito del Festival de Música Empordà en La Bisbal

Un Festival que Atrae a Miles de Personas

La tercera edición del Festival de Música Empordà, ubicado en La Bisbal d’Empordà, ha logrado agotar las entradas, a pesar de haber incrementado su aforo hasta los 8.500 asistentes. Este año, el evento se ha ampliado en duración, espacio y servicios, ofreciendo un cartel cultural que se extenderá a lo largo de dos días, con la presencia de destacados grupos y DJs como Oques Grasses, Figa Flawas, Els Catarres, La Fúmiga y Coco.

Inicio del Festival con Música y Actividades

Las festividades darán inicio el viernes 26 de julio a partir de las 19 h con conciertos gratuitos, donde también habrá una variedad de furgoteques (food trucks), una exposición de artesanías, servicio de bar y actuaciones de artistas como Pelat i Pelut, Flashy Ice Cream, Alaire y Ven’nus, todo ello en la ubicación del Paseo Marimon Asprer y en el antiguo campo de fútbol.

El Evento Principal del Sábado

Para el sábado 27 de julio, el equipo organizador ha denominado este día como «el día grande», comenzando a las 17 h y continuando hasta altas horas de la madrugada. Este día se presentarán grupos de renombre como Oques Grasses, Els Catarres, Figa Flawas, La Fúmiga, Coco, además de DJ Carles Pérez de Ràdio Flaixbac, quien repite como emisora oficial por segundo año, y DJ Dolça.

Crecimiento y Colaboraciones

Este año, el festival ha hecho una transición de un evento de un solo día a uno de dos jornadas, mejorando significativamente los espacios tanto para el festival como para la pista de conciertos. Se ha evolucionado de un festival «pequeño» a uno de gran envergadura, aumentando el número de furgonetas de comida y barras, además de contar con nuevas colaboraciones de entidades locales como el Club Bisbal Bàsquet y la Colla Sense Vàlvules.

Innovación en Conectividad

Para hacer frente al crecimiento del festival, la empresa de telecomunicaciones Vera, uno de los patrocinadores, ha decidido instalar una red de fibra óptica que mejorará la conectividad en el recinto. Al igual que en otros festivales como el Vida y el Cruïlla, la participación de Vera se enmarca dentro de su proyecto «Arrelats al Territori», que refuerza el compromiso de la empresa con la cultura y el desarrollo local. A través de esta iniciativa, se promueve el apoyo a las tradiciones y cultura catalana, invirtiendo en actividades que estén alineadas con su identidad.

Related posts

Una celebración musical: tradición e innovación en concierto

Reflexiones debajo de un cielo de la nube: arte y naturaleza

La resistencia de una librería: