Un comienzo de semana con inestabilidad
La semana comienza con un paisaje meteorológico complicado en la parte norte de España, donde la presencia de aire de altitud fría causa condiciones inestables y fuertes lluvias. Mario Picazo, un experto en meteorología, advirtió que en las próximas horas se espera que la lluvia sea especialmente fuerte en regiones como Aragon, Navarra y Cataluña.
El anticiclón y sus consecuencias
A pesar del impacto del mal tiempo, el anticiclón de Azores sigue siendo un factor dominante, bloqueando la entrada de sistemas meteorológicos del Atlántico. Según Picazo, este fenómeno provoca que, a pesar de las condiciones adversas, hay tiempos de calma, especialmente en el resto de la península.
Áreas afectadas por la lluvia
El experto ha especificado que, además de las regiones antes mencionadas, se esperan fuertes lluvias en Galicia, el Cantabriano Oriental, el Alt Ebro y el este de Castilla y León, con la posibilidad de tormentas locales. Mientras tanto, las áreas del sur y este, así como las islas Canarias, disfrutarán de cielos más limpios, aunque las islas más grandes podrán experimentar nubes persistentes.
Una semana de contrastes térmicos
Después de este comienzo inestable, Picazo dijo que el tiempo es tranquilizador gradualmente, aunque se espera que llegue un frente frío el jueves, reactivando la inestabilidad. Este frente conducirá al aire frío, causando una disminución significativa en las temperaturas en muchas partes del país.
Variaciones de temperatura
La semana se caracterizará por una ‘montaña rusa de temperaturas’. El lunes, el máximo podría superar los 25 grados, con Valencia, Lleida, Murcia y Sevilla, superando incluso 30 grados. Sin embargo, a medida que avanza la semana, se espera una disminución de 5 a 6 grados en ciudades como Sevilla, Córdoba y Murcia, mientras que en el norte las temperaturas oscilarán entre 15 y 20 grados.
Mirando hacia el futuro
A medida que nos acercamos el viernes, el aire frío se extenderá hacia el sur, con frescas mañanas en la meseta del norte, donde los termómetros podrían marcar de 5 a 10 grados. Esta semana promete ser una verdadera evidencia de la diversidad climática de España, con un cambio constante de temperaturas que mantendrán a los ciudadanos atentos a los pronósticos.