Un viaje a través del conocimiento
La Asociación de Viajeros y Escritores (AVE) se está preparando para su cuarta edición, una reunión que promete ser un espacio para el intercambio de experiencias y conocimientos. Este evento, que se llevará a cabo el sábado 24, trasladará sus actividades al Museo del Puerto de Tarragona, donde los asistentes podrán participar en varias conferencias.
Conferencias que acercan al mundo
Con un programa diseñado para curiosos e inspiradores, el día incluirá presentaciones sobre temas que van desde las misteriosas tierras polares hasta los océanos profundos y los cielos. Javier Cacho, Héctor Salvador, Ángel Aguirre y Miquel Mesegué serán los protagonistas de estas conversaciones que llevarán a los asistentes a hacer un viaje a través de las experiencias de estos aventureros.
El valor del viaje: reflexiones y experiencias
El presidente de la Ave, Martín Garrido, enfatiza la importancia de comprender el viaje no solo como una simple aventura, sino como una experiencia que nos conecta con nuestros orígenes y nuestra historia. Esta edición se dedicará a analizar el viaje desde una perspectiva científica, explorando su significado con el tiempo.
Inauguración con visión de género
El evento comenzará con la conferencia ‘Ser Dona es un viaje heroico’, de Clara Estrems y Cristina Fernández, quienes propondrán una reflexión sobre el papel de las mujeres en la exploración y los viajes.
Diversas actividades y debates emocionantes
Después de las conferencias de la mañana, la tarde ofrecerá una ruta histórica que cubrirá desde viajes prehistóricos al período medieval. Marina Mosquera y Antoni Riera Melis guiarán a los asistentes en este escaneo temporal, que culminará en una conversación sobre literatura de viajes y la presentación del libro ‘Dibujos Siwa’ de Jordi Esteva.
Un tributo reconocido
El domingo, los participantes pueden presenciar la entrega del Premio Joaquim Gatell, que reconoce la extraordinaria trayectoria de un viajero prominente. La última edición fue galardonada con el periodista Tomás Alcoverro, una distinción que enfatiza la contribución de viajeros excepcionales como él.
Una experiencia inolvidable
Esta reunión no es solo un evento para compartir anécdotas, sino también una oportunidad para conectarse con personas que han explorado el mundo apasionadamente. Los asistentes tendrán la oportunidad de sentir por primera vez las experiencias de estos viajeros, que nos recuerdan que cada expedición no es solo un desplazamiento geográfico, sino también un viaje tierra adentro.